Las ocupaciones constantes de nuestras actividades laborales frecuentemente interrumpen el horario adecuado de nuestra alimentación diaria y esto ocasiona enfermedades progresivas que van apreciando sin darnos cuenta.
Teniendo en cuenta que la mayoría de veces rodamos nuestra hora de desayuno, almuerzo y cena por los que haceres del trabajo, quisimos darles una guía práctica para atender la importancia de comer en las horas adecuadas, a pesar de nuestras muchas tareas.
El mejor momento para tomar el desayuno, almuerzo y cena
Siempre se debe comer el desayuno a la hora de despertar. Alrededor de 4 horas después de eso, usted debe almorzar y unas 6 horas después, la cena. Si se demora en estos tiempos, va a tener hambre y el hambre significa que usted va a hacer trampa y va comer comida chatarra, o sea, alimentos grasos. La gran regla de oro es que es necesario tener la cena por lo menos tres horas antes de irse a la cama, por lo que no se va ir a dormir con el estómago lleno de comida que no ha sido adecuadamente digerida.
La importancia de alimentarnos sanamente entres las horas de comida
No podemos negar que un par de horas después del desayuno nos da un poco de fatiga y mucho más cuando hemos desayunado muy temprano, lo mismo ocurre después del almuerzo por esta razón es importante estar siempre preparados y tener alimentos saludables que nos aporten energía pero que a la vez nos representen una dieta sana y balanceada a la hora de comer entre las comidas básicas del día. Galletas integrales, frutas, bebidas naturales, cereales, entre otros, son algunos de esos aperitivos que nos calman el hambre mientras llega la hora del almuerzo o la cena, pero si quiere colarse en uno o dos de sus platos favoritas en un día en particular, hay un momento ideal para disfrutar de esto y podría sorprenderle. Cuando se trata de hidratos de carbono, el famoso entrenador Bob Harper dice que el mejor momento para disfrutar de los carbohidratos es para el desayuno y que el mejor momento para comer grasas es a las 10:00 am, ambos trabajan para alimentar y dar energía a su cuerpo, pero cuando se disfruta de ellos en la mañana, usted tiene tiempo suficiente para quemarlos todo el día.
Recuerda
No debemos olvidar que saltarnos los horarios de las comidas y no tener un control de los mismos nos traerá otros trastornos como el aumento de la acumulación de grasa en el organismo, y con ello el sobrepeso, ya que si sometemos al metabolismo a unos desajustes derivados de la falta de horarios y rutinas alimenticias lo que conseguiremos será un deficiente funcionamiento del mismo. Así que el mejor consejo es guardar rigurosamente los horarios para poder rendir de la manera adecuada en nuestro día a día.