Un Trabajador Saludable Conlleva Múltiples Beneficios

trabajador-saludableCuando un trabajador está sano, eficiente y alerta existen menos riesgos de que sufra accidentes o que sufra de estrés. Con esto disminuye el ausentismo laboral y la rotación de personal, lo que conlleva a las empresas a mantener su nivel competitivo y su productividad optimizada.

Son muchas las medidas que se pueden tomar al interior de las organizaciones para promover el bienestar físico y emocional de los trabajadores. Una de ellas es preocuparse porque los miembros de la empresa mantengan buenos hábitos alimenticios. Una alimentación poco saludable genera un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles que producen consecuencias nefastas para el desempeño laboral ya que implican aislamiento social, depresión, estrés, baja autoestima y un aumento de ausentismo laboral significativo, asociado al incremento de las licencias médicas.

Una alimentación adecuada no sólo previene la aparición de enfermedades crónicas, sino que también ayuda a enfrentar una situación que viven a diario la mayoría de los trabajadores: el estrés. Los alimentos pueden cumplir un rol en el manejo de situaciones estresantes, ya que son capaces de generar cambios en los neurotransmisores y neuropeptidos cerebrales que controlan la alimentación y nuestro estado anímico.

Además de preferir ciertos alimentos sobre otros, hay algunas conductas alimenticias que son recomendables a la hora de atenuar las sensaciones de angustia o ansiedad. Ante esto, se aconseja que los trabajadores deben evitar los períodos prolongados sin comer, para ello deben desayunar, almorzar, cenar y además incorporar dos colaciones saludables diarias. Junto con esto, tienen que evitar los excesos en general, ya sean alimentarios, de bebidas altas en cafeína (café, té, bebidas energéticas, bebidas cola), de bebidas alcohólicas o de tabaco.

Una vida saludable, múltiples beneficios

comida-sanaMantener hábitos alimenticios adecuados entre los trabajadores, generar cambios en sus estilos de vida, propiciar condiciones de trabajo apropiadas y fomentar la prevención y corrección de la obesidad, aparecen como objetivos fundamentales en vista de los múltiples beneficios que implican.

Ante esta situación estamos promoviendo un estilo de vida saludable al interior de las empresas, poniendo especial énfasis en la importancia de la buena alimentación. Con esto queremos crear conciencia y ayudar a las empresas para que fomenten mejores resultados en sus trabajadores y así creen un ambiente laboral más eficiente y con menos ausentismo.