Para mantener un peso ideal y una buena salud, es importante respetar los horarios de comida y las porciones de ellas, puesto que comer en exceso y a deshoras es malo. Pero” no comer” es quizás peor aún, es por esto que nuestra nutricionista se recomienda comer 5 veces al día, en horarios determinados, esto ayudará a acelerar el metabolismo, controlar la ansiedad, mantener el orden metabólico y el peso adecuado, y lo más importante de todo, la prevención frente a numerosos enfermedades crónicas no transmisibles: como la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, etc.
La importancia de un buen control en las horas de alimentación radica en que el proceso digestivo se realiza en alrededor de 4 a 6 horas, y por eso es que los horarios deben ser estables, no se recomienda salir sin desayunar, lo ideal es consumir el desayuno una hora antes de irse al colegio o trabajo. Comer un snack de fruta o proteína o lácteos descremados o frutos seco, etc. entre las 11:00 y 12:00 horas; el almuerzo entre 13:00 – 14:00 y once entre las 17:00-18:00 hrs y cenar 1 o 2 horas antes de irse a dormir.
Si marcas una dieta, ya sea de adelgazamiento o simplemente para comer de manera más saludable, debes cumplir los horarios establecidos estrictamente, incluso el fin de semana, por que de nada te sirve hacerlo bien cinco días si luego durante el sábado y el domingo no mantienes esa rutina. En los niños estos horarios pueden variar, por el hecho que son muchos más activos, pero lo esencial es que se debe respetar la rutina.
Los principales motivos para mejorar los horarios de comida:
- Porque así se generan un hábito alimentario que les permite ser responsables con sus comidas, y se evita el “picoteo” que generalmente es comida chatarra.
- El cuerpo regula su actividad, esto permitirá también regular el sueño.
- El metabolismo es más activo.
- Mejorar la digestión
- Mejorar el estado nutricional.
Cada persona tiene un metabolismo basal diferente. Tú metabolismo basal varía según la edad que tengas y dependiendo de tu género. En los hombres suelen perder calorías más rápidamente que las mujeres al tener un metabolismo basal más alto. Así que es verdad que a nosotras nos cuesta más perder peso.