Menú para una mejor alimentación de toda tu familia

menu nutricion familiar

Los nutrientes no están distribuidos de manera homogénea en los alimentos. En cada uno de ellos, predomina uno u otro. Se clasifican en diferentes grupos de acuerdo a su afinidad nutritiva o a la principal función que desempeñen los nutrientes predominantes en la composición del alimento en nuestro organismo.

Las cantidades o raciones y tipo de alimentos a consumir dependen de las necesidades de principios nutritivos y de calorías a aportar a cada persona. Ese cálculo lo hace un profesional que dirija el tratamiento nutricional a seguir. No sirve de nada contar calorías ya que no tienes los conocimientos como para emplear aquellos alimentos que te nutran y que te sirvan para que puedas seguir con el plan alimentario sin aburrirte.

Tabla de calorías necesarias diariamente de acuerdo a la edad.

EDADES CALORIAS / DIA

  • Al año de vida 1000
  • A partir del año de vida Se aumentan 100 calorías por año.
  • Mujeres: 11 – 14 años 2200
  • Hombres 2500
  • Mujeres: 15 – 18 2200
  • Hombres 3000
  • Mujeres: 19- 24 2200
  • Hombres 2900
  • Mujeres: 25 – 50 2900
  • Hombres 2900
  • Mujeres: 51 y + 1900
  • Hombres 2300

Estas sugerencias de calorías dependerán también del tipo de actividad física a desarrollar (leve, moderada, intensa) y si existe o no una enfermedad como ser diabetes, enfermedad cardíaca, etc.

EJEMPLO MENÚ FAMILIAR:

DESAYUNOS Y MERIENDAS

  • 1 taza de leche con infusión (en saquito) y edulcorante o azúcar.sandwich integral
  • 2 rebanadas de pan integral con queso untable y miel.
  • 1 taza de leche con infusión y edulcorante o azúcar.
  • 2 medialunas.
  • 1 taza de leche con 1 cucharada sopera de cacao en polvo y edulcorante o azúcar.
  • 1 sándwich de pan integral con 1 rodaja de queso y 1 de dulce de membrillo o batata.
  • 1 taza de leche con infusión y edulcorante o azúcar.
  • 1 sándwich de pan integral con jamón desgrasado y queso.

ALMUERZOS Y CENAS: 1 SEMANA

  1. milanesa de polloBife de hígado. Puré de papa o cocidas al vapor. Ensalada. Pastas mezcladas con brócoli, cebolla, ají morrón, acelga, etc.
  2. Pollo sin piel. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos con arroz integral. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos. Torta pascualina.
  3. Pescado a la marinera. Batata al horno. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos. Guiso de legumbres.
  4. Carré de cerdo o carne a la plancha.Papa al vapor. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos. Tortilla de batata o papa. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos.
  5. Milanesa de pollo. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos con choclo. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos. Ñoquis.
  6. Pescado con papas y batatas al horno. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos. Guiso de vegetales crudos al vapor con mondongo y arroz.
  7. Hamburguesa (preferible la casera). Puré. Ensalada de vegetales crudos y/o cocidos. Pizza o empanadas.

POSTRESfrutas

  • Frutas.
  • Flan.
  • Aspic.
  • Bavaroise (gelatina con leche en reemplazo de agua. Con crema de leche).
  • Ensalada de frutas.