Familia sueca elimina todos los tóxicos de su organismo en solo dos semanas cambiando su alimentación

familia eliminca toxicos con nueva alimentacion

Los alimentos que consumimos son cultivados de un modo industrial que busca maximizar y acelerar la producción, sin tener siempre en cuenta los procesos naturales. Por eso están cargados de pesticidas, herbicidas y otras sustancias sintéticas. Muchos de esos componentes, que tienen la característica de depositarse progresivamente en el organismo, pueden causar a largo plazo problemas de salud.

Con el fin de participar de una investigación que se proponía investigar si esos componentes presentes en los alimentos se acumulaban en el organismo, una familia sueca cambió durante una semana su alimentación, y consumió solo productos orgánicos.

El resultado de la investigación, que dependió del Instituto de Investigación Ambiental de Suecia (IVL), demostró que al cambiar la alimentación tradicional por la dieta orgánica, la presencia de sustancias tóxicas y sintéticas del organismo de todos los integrantes de la familia disminuía drásticamente. Suecia se suma de esta forma a los países que se están interesando por la producción orgánica, como Dinamarca, que será el primer país 100% orgánico en los próximos años.

El estudio se realizó sobre una familia sueca promedio, a cuyos integrantes se les realizaron análisis completos buscando indicadores de contaminantes presentes en sus cuerpos. Se documentó su alimentación durante tres semanas y se midió diariamente la presencia de tóxicos en su orina.

Luego de los chequeos previos, la familia cambió su alimentación por una dieta orgánica durante tres semanas, y nuevamente se repitió la rutina de documentar su alimentación y chequear diariamente su orina, para establecer los valores de pesticidas presentes en la misma.

Al cabo de las tres semanas, se repitieron los informes completos, y el resultado fue que la presencia de pesticidas, herbicidas y plaguicidas en el organismo, que antes era muy elevada, se había reducido prácticamente a cero.

La lista de los productos químicos que se hallaron en los cuerpos de la familia durante las semanas en las que continuaron con su alimentación corriente incluye fungicidas, herbicidas, insecticidas y varios inhibidores del crecimiento.

El estudio aclara que los niveles de dichas sustancias se encontraban bajo los límites considerados como aceptables por los organismos de la salud, y que sería poco probable que dichas sustancias fuesen un riesgo para la salud a corto plazo. Sin embargo, el informe aclara también que sus efectos a largo plazo no están establecidos, y podrían ser acumulativos y peligrosos.

Es posible, además, que diferentes plaguicidas que reaccionan juntos puedan potenciar sus características y de este modo dañar seriamente la salud.

En síntesis, actualmente sabemos poco acerca de los efectos que los diferentes químicos utilizados en la producción agrícola industrial pueden tener a largo plazo sobre la salud, pero sabemos que se acumulan en nuestro organismo cuando los consumimos. Por eso, lo ideal es aplicar el principio de precaución, y consumir productos elaborados a partir de métodos agrícolas más seguros.

VER VÍDEO