Es muy importante conocer los alimentos que con ciertas propiedades nos proporcionan mejor funcionamiento de nuestras articulaciones y huesos.
Para mantener una estructura ósea fuerte no es suficiente el consumo de calcio ya que nuestros huesos aparte de este mineral necesitan nutrientes para poder llevar acabo un correcto proceso de regeneración ósea.
Aquí te dejamos algunos alimentos que contienen los nutrientes necesarios
La osteoporosis puede ser producida por el exceso de calcio en los huesos, cuando estos ya se han reconstruido adecuadamente y reciben adicionalmente más calcio se produce un deterioro óseo. Los alimentos ricos en omega-3 como el aceite de oliva extra virgen, los mariscos, nueces y almendras evitan la resorción ósea.
El colágeno que es fundamental para el mantenimiento del cartílago en nuestro cuerpo y la mineralización ósea, ya que una deficiencia de este nos pone en un alto riesgo de fractura. Uno de los minerales que ayuda a la formación del colágeno es el magnesio, las hojas verdes son una fuente segura de este mineral igual que las semillas de lino, el arroz integral, el jengibre y los frutos secos.
Otra fuente importante para la producción de colágeno es la vitamina C, frutas como el kiwi, naranja, piña y guayaba contienen altas cantidades de esta vitamina.
Uno de los minerales más importantes en la formación del hueso es el zinc, este mineral lo podemos obtener naturalmente de alimentos como la espinaca, carne de cordero, ostras y almendras. Su consumo en personas mayores es muy importante, ya que en esa edad por lo general se sufre una deficiencia de este mineral.