Malos hábitos en la alimentación familiar

 malos habitos en la alimentacion familiar

Más allá de las prisas del día a día, La falta de horarios establecidos, no organizar las comidas y saltarse el desayuno son algunos de los malos hábitos en la alimentación familar.

Lo cual parece haberse convertido en algo cotidiano en muchos hogares.

Adquirir un aprendizaje nutricional parece ineludible, sobre todo cuando está de por medio la educación alimentaria de los hijos, y no se está adoptando una práctica alimentaria consciente y coherente de la que muchas veces no se está percatando.

Lo siguientes son algunos de los malos hábitos a los cuales que se presentan en la alimentación familiar:

La improvisación. El resultado de la desorganización es una práctica alimentaria desequilibrada que conduce al exceso de peso.

Saltarse el desayuno. Este es considerado el principal alimento del día, por lo que resulta útil y rápido la provisión de distintos tipos de pan de cereal completo, semillas, frutos secos, aceite de oliva virgen, huevos, queso, atún, embutidos magros, frutas o yogurt.

Comida rápida. Todas ellas son muy atractivas, sabrosas, baratas y de fácil acceso pero conducen a una elevación rápida de los niveles de azúcar en sangre y si no se 'queman' se almacenarán en forma de grasa.

Demasiada carne y poca verdura. La carne roja debe ser de consumo semanal, no diario. Los verdaderos protagonistas deben ser las verduras, hortalizas y en menor medida la fruta.