Los carbohidratos y las grasas, aunque suelen citarse como componentes de la dieta poco saludables, son los macronutrientes que desempeñan un papel vital en el mantenimiento de tu salud en general. El azúcar añadido, por otro lado, no ofrece mucho beneficio para el cuerpo.
Los carbohidratos
Son la fuente de energía principal del cuerpo. Durante la digestión, el cuerpo convierte los carbohidratos en glucosa, que luego se mueve a través de la circulación sanguínea en las células para crear energía. No sólo abastece de combustible tus movimientos físicos, sino que estos macronutrientes también proporcionan energía a todos los órganos. Los carbohidratos, sin embargo, no son todos iguales. Puedes obtener los carbohidratos de las frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Todos estos carbohidratos son complejos, lo que significa que están llenos de vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes. Los carbohidratos simples, como los cereales refinados y los alimentos procesados, rara vez contienen los nutrientes que se encuentran en los carbohidratos complejos, por lo tanto, no son un verdadero propósito para tu salud en general.
Grasa
En la dieta son esenciales para tu salud. Las utiliza el organismo para crecer, así como para prevenir ciertas enfermedades, como colesterol alto, diabetes tipo 2 y enfermedad coronaria. Sin embargo, ciertas grasas son más saludables que otras y todas se deben consumir con unos límites en mente, debes mantener tu ingesta de grasa a no más del 25% al 35% de la ingesta calórica diaria. Las grasas saturadas deben mantenerse a un mínimo, que no supere el 7% de la ingesta calórica diaria. Se deben evitar las grasas trans, pero pueden incluir hasta un 1% de la ingesta calórica diaria.
Azúcar
Es realmente un tipo de carbohidrato. Las mejores formas de azúcar son los naturales en alimentos, como frutas, verduras y productos lácteos. Incluso algunos cereales integrales contienen azúcar. Pero el azúcar que se encuentra en muchos alimentos procesados no es bueno para el cuerpo, especialmente cuando se consume en grandes cantidades. Se sugiere limitar su consumo a no más de 100 calorías al día para las mujeres y 150 calorías al día para los hombres. Comer más de esta cantidad puede aumentar tu riesgo de aumento de peso y elevar los triglicéridos. Es probable que las dietas altas en azúcar carezcan de la nutrición apropiada para mantener una buena salud.
Basado en estas características, parece que el azúcar, conocido como azúcar añadido, es el peor del grupo. Trata de limitar tu consumo de alimentos altos en azúcar. Al mismo tiempo, observa tu ingesta de grasas y limita tu consumo de carbohidratos a los considerados complejos.