¿Quieres comenzar una vida sana en familia? ¿Te gustaría tener más control en la alimentación de tus hijos? La manera más efectiva de lograrlo es instalando un régimen de alimentación saludable para toda la familia.
Todo comienza en el momento de hacer las compras, pues para seguir una dieta sana, primero hay que comprar alimentos sanos y deshacernos de los alimentos no tan sanos, que pueden hacernos caer en la tentación. Luego, debemos prestar atención a cómo cocinamos y cómo servimos en la mesa. Veamos algunos consejos.
Cuando vayas al mercado:
Inclínate por las frutas frescas, las verduras, los cereales sin azúcar, las carnes magras, la leche descremada y los productos bajos en grasas. Y reduce de la lista de compras las galletitas, los helados, los alimentos azucarados, las patatas chips y demás snacks que aportan muchas calorías.
Cuando cocines:
- En lugar de cocinar alimentos fritos, cocínalos al horno, que es mucho más sano.
- Sustituye los ingredientes ricos en grasa. Por ejemplo, inclínate siempre por la leche descremeda en lugar de la leche entera.
- Aprovecha las comidas. Cuando no podemos cocinar, ni tampoco queremos llamar al delivery o recurrir a los alimentos procesados, lo mejor es mantener comidas en la nevera. Por ejemplo, prepara una olla grande de pasta, con aceite de oliva, tomate y albahaca picados para la cena. Guárdalo y ¡listo! Ya tienes almuerzo para el día siguiente.
Cuando sirvas:
- Controla las porciones. Muchas veces no tenemos tanta hambre y, sin embargo, comemos hasta que el plato está vacío... Para evitar eso, disminuye las porciones que sirves en cada plato, y no coloques la fuente encima de la mesa, déjala en la cocina. De esta manera, estamos engañando el ojo y el apetito y por tanto, comemos menos.
- Come en familia. ¿Sabías que comer en familia, todos juntos en la mesa, es super beneficioso para la salud? Por más que tengan horarios diferentes, intenten encontrar un momento para comer todos juntos. Si todos se acostumbran al mismo menú saludable, será más fácil inculcar buenos hábitos alimenticios a todos los integrantes de la familia.