La dieta para la hepatitis se basa principalmente en aportar los nutrientes necesarios para la regeneración del hígado y le permita al paciente recuperarse de esta enfermedad.
La hepatitis es una enfermedad que afecta fundamentalmente al hígado ya que este se inflama y causa dolor, las causas de esta patología difieren por varias razones ya que puede ser el contagio del virus a travez del contacto con otra persona enferma como tambien puede que sea por consumir alcohol, fumar o ingerir alimentos contaminados.
El hígado juega un papel muy importante en nuestro cuerpo ya que depura la sangre y elimina las toxinas en ella y si esta función se interrumpe o es realizada ineficientemente, se ve afectado todo nuestro organismo, es por ello que consumir constantemente los siguientes alimentos puede ser de gran ayuda:
Frutas: naranjas, mango, piña, melocotón, peras, mandarina, uvas, ciruelas, limones
Verduras: zanahoria, ajos, cebolla, remolacha, brócoli, aguacate, espinaca
Proteina: Pescado y carne blanca
Estos alimentos son fuente de proteína, vitaminas y minerales que ayudan al organimo mediante sus propiedades antixidantes y de esta manera ayuda a agilizar las funciones del hígado.
Es importante destacar en esta dieta el bajo consumo de grasa saturadas y azucares como los embutidos, carnes rojas, chocolates, fritos y la eliminación total del consumo de tabaco y alcohol.