Nutrición Hospitalaria

5 Alimentos perjudiciales en el embarazo

El embarazo es una etapa sumamente importante en la vida de una mujer, se caracteriza por atravesar una serie de cambios en el cuerpo y no es en vano después de todo es un espectáculo de la naturaleza, otra vida que se gesta, un ser humano formándose, la tarea es ardua y la alimentación es crucial para que el bebé nazca sano.

Es muy importante reconocer que de ahora en adelante se debe cuidar la dieta, primero hay que borrar de la mente el mito de "comer por dos", la nutrición que necesita el bebé no funciona de esa forma, no se trata de comer por comer, se trata de alimentarse bien aportando cantidades un poco mayores de vitaminas importantes para su formación.

Lo que no debes comer

  1. 5 alimentos perjudiciales en el embarazoLa sal: durante el embarazo es mejor evitar la comida salada o incorporar sal después de realizada, esta puede ayudar en la retención de líquidos, lo que se puede ver reflejado en bajo peso al nacer, en mujeres que presentan antecedentes de preeclampsia se aconseja no consumirla.
  2. Alcohol, tabaco y cafeína: ya es conocido que esto es sumamente negativo y se puede traducir incluso en aborto, por esta razón lo mejor es mantenerse alejado de estas sustancias, en el caso del café se puede consumir descafeinado, una taza solo por las mañanas.
  3. Comida cruda, Vísceras y enlatados: todos estos alimentos tienen algo en común y es la proliferación de bacterias, las cuales pueden ser perjudiciales en la formación del bebé, los alimentos crudos o semicrudos, como el sushi, huevos crudos en batidos energizantes y paté pueden ayudar a contraer toxoplasmosis y salmonella.
  4. Atún: este pescado rico en vitaminas y omega 3 es perjudicial gracias a sus altos niveles de metilmercurio, este llega al animal por su medio natural y se almacena e incrementa mientras pasan los años, si desea probarlo se aconseja una especie pequeña o los que vienen enlatados, noté que la carne sea de color blanco, sin embargo no abuse su consumo.
  5. Embutidos: listeria, toxoplasma y rubeola se encuentran presentes en este tipo de alimentos, así que lo mejor será alejarse de los mismos, además que no son precisamente los mejores aportantes de nutrientes, sobre todo si se tiene en cuenta que muchos son ligados, como el caso de los salchichones, si quiere probarlo lo mejor será cocinarlos a altas temperaturas para eliminar cualquier bacteria presente.

Como armar una dieta vegetariana

dieta vegetariana dieta sanaDieta vegetariana, dieta sana

Algunos aman la carne y se aferran a ella por razones sociales, resulta que la mayoría de personas están acostumbradas a que es necesario consumir cualquier tipo de carne porque es proteico, incluso esta tan arraigada la idea que muchas familias cuando escasean en recursos económicos recurren a comprar vísceras o huesos con algunos pedazos de carne, en vez de ensayar con legumbres y granos que resultan más económicos y saludables para el cuerpo humano.

Todos los vegetarianos no necesariamente adoptan este tipo de hábitos por la "no violencia" algunas personas reconocen que una dieta rica en frutas y verduras es sumamente saludable, para una alguien que se encuentra recién operada le aconsejan no comer carnes rojas debido a que se demora demasiado en ser digerida por lo tanto le puede caer pesada, así que para un paciente interesado en tener un régimen alimenticio liviano pero que al mismo tiempo cumpla con todos los nutrientes que necesita el cuerpo se recomienda una correcta y balanceada alimentación vegetariana.

En las dietas vegetarianas escasean los productos de origen animal y abundan los productos provenientes de las plantas, cabe destacar que muchas veces este tipo de alimentación alarga la vida las personas al gozar de mayor salud, ya que aquellos que adoptan las legumbres, semillas, granos, frutas y verduras dentro de sus hábitos alimenticios aprovechan al máximo los nutrientes que estos le ofrecen al cuerpo.

¿Cómo armar una correcta dieta?

Si ha decidido llevar una dieta vegetariana pero antes ha sido carnívoro lo mejor es que aumente la ingesta de verduras y paulatinamente retire las carnes de su alimentación, ejemplo, puede comer en una semana tres veces carnes y la próxima tan solo dos veces en la semana hasta que su cuerpo se adapte y no ocurra una descompensación.
Debemos tener presente la investigación constante, explorar todos los alimentos, sus aportes y beneficios, para que después de un tiempo sin necesidad de un experto puedan establecer recetas originales que contengan carbohidratos, proteínas, grasa, calcio, hierro y una serie de vitaminas.

La mecánica

Esta es una receta que aporta todo lo necesario:

Desayuno, un batido de banano (el batido puede ser preparado con leche de almendras) y unas tostadas con mantequilla de maní. (Acá incluye potasio, carbohidratos, calcio y proteína).

Almuerzo, unas tortillas de lentejas (Ver Receta), arroz, ensalada de aguacate con tomate con rodajas de zanahoria cortadas en juliana, como postre una naranja. (Incluye proteína, carbohidratos, grasas, vitaminas y calcio).

Cena, brócoli cocido, para acompañarlo puede hacer una salsa con mantequilla de cabra. (Incluye calcio, carbohidratos y proteína).
Tambien puede incorporar semillas de quinua y chia, cereales como la avena para enriquecer su alimentación.

Nuestro Cerebro También Dependerá de lo que Comamos.

cerebro-alimentacionUn ser humano no puede pensar bien, amar bien, ni dormir bien, si no ha cenado bien. El cerebro es una enredada maraña de neuronas o células nerviosas y cables eléctricos interconectados mediante unas sustancias químicas muy simples, cuya misión es transferir mensajes de una célula nerviosa a otra.

El cerebro representa sólo el 2% de nuestro peso: sin embargo, necesita alrededor del 20% de la energía que ingerimos. Si nosotros "somos lo que comemos", entonces nuestro cerebro también dependerá de lo que comamos.

Podemos mejorar la salud y las funciones del cerebro a través de la alimentación.

La principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa que proviene de comer alimentos ricos en carbohidratos, como cereales, legumbres, frutas y vegetales, así como productos lácteos. Pero, además, necesita otros nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteínas... Un exceso o un defecto del nutriente necesario puede afectar al sistema nervioso. Una alimentación desequilibrada puede producir carencias específicas de algunos de los nutrientes, que se manifiestan mediante síntomas o sensaciones como apatía, desgana, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, falta de atención, fallos de memoria, de concentración e incluso depresión.

¿NUESTRA DIETA AFECTA A LA FUNCIÓN CEREBRAL?

Sabemos que la nutrición es importante, pero aún lo es más para la función cerebral. Nuestro cerebro, como cualquier parte de nuestro cuerpo, necesita alimentarse. En función de los nutrientes que reciba, su actividad será diferente. Es decir, la composición de cada comida tiene un efecto directo en la producción de las señales químicas del cerebro. Estas sustancias, responsables de la transmisión de información a lo largo del sistema nervioso, son los llamados neurotransmisores, y pueden modularse en parte por nuestra alimentación. Por medio de ella podríamos influir sobre nuestro humor y comportamiento, ayudar a aliviar la depresión, la ansiedad, la neurosis y los trastornos del sueño.
Cada uno de los neurotransmisores existentes tiene una misión específica. Para formarlos, se requieren determinados nutrientes que proporcionan los diferentes alimentos. Por ejemplo, los lácteos (quesos, leche), huevos, pescados, carnes, legumbres, frutos secos y frutas (plátano, piña, aguacate) aportan una sustancia denominada triptófano, imprescindible para sintetizar un neurotransmisor denominado serotonina, que está relacionada con las emociones, la depresión, el control de la temperatura, del hambre y del sueño. Así, un déficit de serotonina implica un fallo en los circuitos que requieren esta sustancia.

¿QUÉ CONSEGUIREMOS COMIENDO CORRECTAMENTE?

Al comer correctamente, mejorará nuestro estado de ánimo, pensaremos más rápido, tendremos más memoria, nos podremos concentrar mejor. Éstos son sólo unos pequeños ejemplos de lo que los alimentos pueden hacer por nuestro cerebro.
Cuando pensemos en alimentación, no debemos pensar sólo en diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, etc.., sino también en el órgano más importante, el cerebro.

¿CÓMO LLEVAR A CABO UNA ALIMENTACIÓN INTELIGENTE?

  • Deben consumirse ácidos grasos esenciales, ya sea en forma de pescado o de suplementos dietéticos.
  • Es deseable incluir alimentos ricos en proteínas en la dieta. Las proteínas son esenciales para fabricar los neurotransmisores que son vitales para los procesos cerebrales. Se debe intentar que la comida del mediodía sea más rica en proteínas, para optimizar la mente y mantenerse más despierto por la tarde.
  • Hay que comer alimentos ricos en vitaminas y minerales; poseen la llave para que muchas reacciones puedan llevarse a cabo.
  • Beber 1,5 o 2 litros de agua al día ayuda a mantener el cerebro bien hidratado.
  • Para oxigenar el cerebro, son convenientes el ejercicio y las comidas ligeras y frecuentes.

CONSEJOS

  • Hay que intentar comer más alimentos ricos en carbohidratos con un poco de proteína por la noche; ayudarán a relajarse y a dormir mejor.
  • La principal energía que necesita el cerebro para funcionar es la glucosa, que proviene de comer alimentos ricos en carbohidratos.
  • Por medio de la alimentación, podríamos mejorar el humor y el comportamiento, ayudando a aliviar la depresión, la ansiedad, la neurosis y los trastornos del sueño.

Beneficios del Desayuno para tu Cerebro

beneficios del desayuno para tu cerebroMientras duermes tu cerebro trabaja fuertemente recopilando y organizando toda la información que recibió durante el día, resulta que mientras realiza esta función gasta mucha energía del cuerpo, por esta razón algunas personas al levantarse sienten un apetito voraz, otras por el contrario no sienten ganas de comer hasta la media mañana, es importante reconocer que el desayuno no se puede saltar, acá te contaremos el porqué.

Seguramente ya has escuchado que el desayuno es la comida más importante del día y no es una falacia aquella afirmación, cuando tu cuerpo recibe una dieta adecuada por la mañana activa nutrientes y aumenta los niveles de glucosa lo que causa que logres una mayor concentración, tu organismo funcionará correctamente durante el día, además que podrá prevenir el sobrepeso con esta comida.

Tu cerebro agradecerá la alimentación que le brindes a tu cuerpo, lo notarás cuando en una reunión estés más activo, o al notar que los niños rinden más en el colegio, tu relación incluso con los demás va a mejorar al desayunar ya que sentirás que estas de buen humor, la ansiedad disminuye, así que si entre otras cosas ha dejado de fumar un desayuno equilibrado le ayudará mucho en su proceso.

Como elaborar un desayuno equilibrado

La dieta de la mañana debe seguir algunos pasos importantes, de esta forma asegurará que su dieta realmente funcione, lo primero que debemos brindarle al organismo es una pieza de fruta, pueden ser manzanas, bananos, papaya o fresas, estas deben consumirse previamente ya que las frutas no se digieren en el estómago, lo hacen en el intestino delgado, por lo tanto si usted las ingiere acompañadas de otros alimentos no permitirá sacarle el mayor provecho a los frutos.

Seguido a comer frutas debe emplear una dieta que cumpla con porcentajes de proteína, calcio y energía, en ese caso un ejemplo podría ser consumir un huevo tibio, con unas tostadas integrales y un vaso de yogurt acompañado de maní o cereales. Recuerda tu cerebro será el mayor beneficiado.

La Forma Saludable de Aumentar de Peso

dieta-aumento-de-pesoSi lo que se desea es aumentar de peso como consecuencia de su delgadez, es fundamental tener en cuenta que la alimentación a llevar a cabo es una dieta hipercalórica.

La dieta hipercalórica no es sólo una dieta alta en calorías, es aquella que permite lograr un aumento de peso, mejorando la calidad y cantidad de lo que se come.

La delgadez puede ser constitucional o estar causada por diversas razones. Siempre que una persona presenta bajo peso deben analizarse las causas ya que algunas enfermedadesw como la diabetes o problemas de tiroides pueden ocasionar pérdida de peso.

Para llegar al objetivo de aumentar el peso corporal, lo que debe tratarse prioritariamente es la situación que condujo a tener bajo peso. Entonces así, teniendo conocimiento de las causas, el próximo paso será corregir la alimentación.

No importa si usted come comidas extra o aumenta el tamaño de las comidas que come normalmente, hay que tener cuidado de no caer en la trampa de la comida chatarra. Elija alimentos de aumento de peso que cuentan con energía-densa y rica en nutrientes, tales como productos lácteos, carnes, mariscos y aves de corral, legumbres, nueces, semillas, aceitunas y aguacates.

Peso Ganando Consejos

  • Una rebanada extra de pan integral tostado con mantequilla de maní en el desayuno.
  • Agregue queso extra para una tortilla y utilice un huevo extra.
  • Corte una manzana y servir con maní o mantequilla de nuez.
  • Mezcle las nueces picadas en yogur natural y añada la miel.
  • Añadir un poco más de calorías para las papas cocidas con alguna salsa o aderezo.
  • Cubra las verduras verdes y coloridas con mantequilla o margarina (libre de grasas trans), aceite de oliva, salsas o queso.
  • Lleve siempre consigo una bolsa de mezcla de frutas secas para un bocadillo.
  • Usted puede aumentar su ingesta de proteínas (y calorías) con barras de proteína.
  • Servir a sí mismo grandes porciones de verduras con almidón como las papas y el maíz dulce.
  • Agregue calorías con una bebida nutritiva como la leche, los zumos de fruta 100% natural, o jugo de verduras.

Planificación de las comidas

Si usted no está acostumbrado a comer mucho en un momento dado, es posible que prefiera comer varias comidas pequeñas o refrigerios durante todo el día. Si prefieres comer menos a menudo, aumentar el tamaño de las porciones o añadir más alimentos para cada comida.

Sus comidas deben ser equilibradas con la cantidad adecuada de proteínas, carbohidratos y grasas.

Elija una generosa porción de carne, ave, pescado, marisco, legumbrs o tofu, y servir con una guarnición de verduras verdes y coloridas, y algo con almidón como las papas, el maíz dulce, arroz, pasta, plátano o yuca.

Si prefiere picar comidas pequeñas durante el día, elija frutas secas, granola, nueces y semillas.

Coma bocadillos hechos con maní o mantequilla de coco o haga sus sándwiches con pavo, carne asada o rebanadas de pechuga de pollo y añada calorías con queso o aguacate.

Sopas cremosas son más altas en calorías que los caldos claros, y usted puede añadir aún más calorías por agitación en una cucharada de leche en polvo.

Los suplementos dietéticos que prometen un aumento de peso y los músculos más grandes no funcionan, y pueden ser peligrosos.

Algunos de estos productos pueden contener ingredientes ocultos que pueden ser perjudiciales o compuestos que no han sido estudiados para eficacia o seguridad.

Si usted siente que no puede subir de peso por el simple aumento de su consumo de calorías, usted debe consultar as u medico antes de tomar cualquier proteína o suplementos de aumento de peso.

¿Qué pasa con el ejercicio?

Resistencia ejercicios de entrenamiento (levantamiento de pesas) puede ayudar a aumentar el tamaño de los músculos, lo que puede aumentar su peso corporal. Los ejercicios aeróbicos, como correr y andar en bicicleta, son mejores para la pérdida de grasa.

Entrenamiento aeróbico excesiva puede hacer que usted pierda peso.

Teniendo en cuenta estos consejos y consultando con un nutricionista logrará conseguir subir de peso sanamente.

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page