Nutrición Hospitalaria

Alimentación para combatir la depresión

alimentacion contra la depresionDiversos estudios señalan que ciertos alimentos pueden ayudar en cuadros depresivos, pues ciertos nutrientes participan en la síntesis de neurotransmisores,dentro de éstos se encuentran ciertos aminoácidos: Triptófano, fenilalanina, tirosina, ácidos grasos esenciales como el ácido liniolénico (W-3), vitamina C y del complejo B; y minerales como zinc, magnesio, calcio y hierro.

Es posible superar una depresión leve sin tener que recurrir a medicamentos, ya que muchos de los síntomas relacionados con la depresión podrían tener su origen en una mala alimentación y una deficiencia de vitaminas y minerales en general.

Muchos de los síntomas relacionados con la depresión podrían tener su origen en una mala alimentación, por eso queremos compartir con ustedes una lista de alimentos que te pueden ayudar facilmente.

Pescados azules o grasos (atún, salmón) y sus derivados: ricos ácidos grasos omega-3, las personas con depresión tienen carencia de un ácido graso llamado EPA, el cual se obtiene de éstos alimentos. Específicamente se ha visto que colaboran disminuyendo síntomas como ansiedad, trastornos del sueño, sentimiento inexplicable de tristeza.

Arroz integral: al ser integral contiene altas concentraciones de vitaminas B1 y B3 y ácido fólico. Además, este tipo de arroz libera la glucosa en el flujo sanguíneo de forma gradual, evitando los bajones de azúcar y con ello, los cambios de humor, Son ricos en fibra ayudando en cuadros de constipación, uno de los principales efectos colaterales de los antidepresivos.

Levadura de cerveza: este es una de las principales fuentes vegetales de todo el Complejo B, debido a que éstas vitaminas se encuentran fundamentalmente en productos de origen animal como carnes, leche, yema de huevo, etc. Las vitaminas del grupo B son las que más influyen en el buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso en su conjunto.

Avena integral: posee vitaminas del complejo B especialmente B1, B5, B6 y B9 y muy buen aporte de fibra soluble, evitando y colaborando en cuadros de constipación. Además, es una adecuada fuente de Triptófano, aminoácido esencial para la producción de serotonina, un neurotransmisor involucrado en patologías depresivas.

Entre los vegetales, se recomienda el repollo, lechuga, ajo, soya, garbanzos y espárragos.

En las frutas, privilegiar aquellas ricas en vitamina C como Kiwi, naranja y limón. Además, la piña, el plátano y la manzana se emplean para elaborar una mezcla medicinal casera con leche y miel.

También se han atribuido buenos efectos al jengibre y al ají por ser ricos en capsaicina, componente que estimula la producción de endorfinas, conocidos como "hormonas de la felicidad".

Entre los alimentos que hay que evitar están: la cafeína, el tabaco, el alcohol y los alimentos con elevado contenido en grasa y azúcar.

Tambien se recomienda disfrutar del sol con moderación ya que mejora la absorción de calcio, hacer ejercicio mejora el flujo de sangre al cerebro y refuerza la actividad mental, y reir: la risa segrega endorfinas que mitigan el dolor; dopamina, que mejora el ánimo y serotonina, con efectos calmantes.

Cuida tu alimentación y tu vida estara en equilibrio!

Dieta Liquida

alimentacion-dieta-liquida

Formada por líquidos claros (no leche), infusiones y zumos. Está pensada para aquellos pacientes que llegan de quirófano y están empezando a tolerar, o antes de ir a quirófano si se trata de operaciones intestinales. Es una dieta de bajo aporte calórico, por lo que debe ser compensada con sueroterapia.

Usted NO puede comer alimentos sólidos cuando esté haciendo una dieta líquida completa.

Esta dieta es más fácil de digerir que el alimento sólido y proporciona las proteínas, los líquidos, las sales y los minerales que usted necesita para obtener energía.

Para la mayoría de las personas que siguen una dieta líquida completa, la meta es obtener de 1,350 a 1,500 calorías y 45 gramos de proteína al día.

Consumir sólo una dieta líquida completa proporciona nutrición suficiente y usted puede mantenerla durante mucho tiempo. El médico puede recomendar ciertas vitaminas y suplementos. Esta dieta es segura para las personas con diabetes, pero sólo cuando el médico les hace un seguimiento cuidadoso.

Por qué puede necesitar esta dieta ?
Usted posiblemente necesite hacer una dieta líquida completa antes de un examen o procedimiento médico, o antes de ciertos tipos de cirugía. Es importante seguir la dieta rigurosamente para evitar problemas con el procedimiento o la cirugía o con los resultados del examen.

Usted posiblemente también necesite seguir una dieta líquida completa por un tiempo después de haberse sometido a una cirugía en el estómago o el intestino. Igualmente, quizá también necesite hacer esta dieta si está teniendo problemas para deglutir o masticar.

Dietas Hospitalarias

Menu hospitalDurante el tiempo de ingreso en el hospital cada paciente recibe una dieta personalizada, adaptada a sus necesidades o limitaciones alimenticias. Para ello, en cuanto llegan al hospital, se les realiza una entrevista en la que se les pregunta por la dieta que llevan en su domicilio, y por las enfermedades que influyan en los alimentos que pueden o no tomar.

De esta forma, es necesario saber si el paciente padece de hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, problemas cardíacos, alergias, intolerancias, etc. Una vez conocidos estos datos, se pide una dieta adaptada a ellos.

La cantidad de diferentes dietas utilizadas en el ámbito hospitalario es mucho mayor y cualquiera de ellas puede ir con o sin sal, dependiendo de la orden facultativa.

Por supuesto no es necesario estar en el hospital para llevar una dieta adecuada. Infórmate a fondo acerca de las dietas que puedan interesarte y escoge la más adecuada para ti en cada momento.

¡No olvides que la salud es siempre lo más importante!

Dieta Basal

dieta2

Pensada para aquellos pacientes que no necesitan ninguna modificación en su dieta, ya que pueden comer de todo sin ningún problema. Se trata de una dieta de aproximadamente 2500 kcal, adaptándose a las necesidades nutritivas de un paciente sin alteraciones alimenticias.

Desde un punto de vista nutricional, la dieta humana puede ser de dos tipos: basal o terapéutica. En esta última se adapta la alimentación de una persona con el fin de paliar o de curar la enfermedad que padece. Por el contrario, la dieta basal, también llamada normal, es un régimen alimenticio equilibrado. Se trata de una dieta básica en la que no se realizan modificaciones en su composición de nutrientes o energía. Es decir, la basal es la dieta que siguen las personas sanas y, si hablamos sólo del ámbito hospitalario, la de aquellos pacientes que no necesitan requerimientos dietéticos especiales.

Sin restricciones concretas en cuanto a los alimentos, tecnologías culinarias ni distribución de tomas.

La dieta basal debe resultar energética y nutricionalmente completa para la mayoría de los pacientes hospitalizados.

El reparto habitual de la dieta basal se realiza en 4 tomas: desayuno, comida, merienda y cena. Además, existe la posibilidad de incluir una pequeña "recena" a base de zumos, lácteos y cereales.

Distribución de los macronutrientes en esta dieta: Hidratos de Carbono: 50-55%, Grasas: 30%, Proteínas: 15-20%.
Hay que recordar que, cuanto más se parezca la dieta hospitalaria de un individuo al patrón alimentario al que está acostumbrado (es decir, gustos y necesidades), mayor será la probabilidad de éxito clínico. Por eso, la dieta basal está orientada a la persona adulta sana y con nivel de actividad ligero. Dado que éste es el perfil más habitual en el paciente hospitalizado, esta dieta es la más prescrita.

El objetivo, pues, no es otro que alcanzar y/o mantener el mejor estado de salud, según la situación fisiológica y patológica de cada paciente.

 

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page