Cuando uno de nuestros hijos sufre de sobrepeso, la familia entera debe comprometerse a hacer cambios en su estilo de vida para ayudar al niño a alcanzar un peso saludable. Esta actitud de toda la familia ayudará al pequeño a aceptar con más facilidad las modificaciones que deba hacer en su alimentación, hábitos de vida y de ejercicio y se sentirá acompañado y apoyado. Estos consejos servirán tanto para familias que tienen un pequeño con sobrepeso como para aquellas que se planteen prevenir este problema.
- Pasar 1 hora al día en movimiento: Para alcanzar un peso saludable y mantenerlo, 60 minutos diarios de movimiento son necesarios. Pueden repartirse: 20 minutos de la caminata al colegio, 15 minutos de juego físico, 25 minutos de deporte.
- Tener siempre a mano frutas y vegetales: Alienta a tu hijo a introducir 5 o más porciones al día de frutas y verduras. Así se evita elegir otros alimentos menos nutritivos al tiempo que incorpora vitaminas y antioxidantes.
- Ser un ejemplo a seguir: Elige una dieta saludable y haz ejercicio tú mismo. Desafíate a correr, hacer yoga, usar la bicicleta o utilizar menos el automóvil.
- Eliminar las bebidas azucaradas: Cambia las gaseosas azucaradas por agua, lácteos descremados o jugo natural, como limonada.
- Limitar el tiempo frente a pantallas: Bajar el tiempo familiar de televisión, computadoras y consolas de video juegos a 2 horas como máximo por día. Esto libera tiempo para hacer más actividad física y contribuirá indefectiblemente a la pérdida de peso de tu hijo.
- Desayunar todos los días: Esto evita comer entre comidas e impulsivamente alimentos de calorías vacías por tener un "ataque de hambre". Provee comidas con cereales integrales, fruta y proteína. Elimina los alimentos que no ayuden a la pérdida de peso ¡tanto para niños como adultos!
- Comer en casa: Es más fácil tener noción de la ingesta de grasas y calorías si la comida es casera.
- El ejercicio para que la pérdida de peso sea más divertida: No tiene por qué ser una clase o deporte organizado. Limpiar la casa, trabajar en el jardín, ir a los juegos del centro comercial o parque, bailar o desafiar a una carrera hasta la esquina: todo eso es movimiento.
- Alentar a tu hijo: Las niñas especialmente necesitan ser animadas para mantenerse activas y en movimiento. Elogia a tu hijo o hija por hacer cambios que ayuden a su pérdida de peso y valora su esfuerzo.