El azúcar en los niños, Consejos y Recomendaciones

el azucar en los ninos consejos y recomendaciones

El azúcar amigo de muchos y odiado por otros, pero la verdad, es que su consumo puede ser muy beneficioso sabiendo en que cantidades consumirla y los diferentes tipos alimentos donde podemos encontrarla. Ya sabemos que su consumo exagerado puede traernos problemas de salud, enfermedades como la diabetes, obesidad y otras enfermedades cardiovasculares. Por ese motivo a los más pequeñitos de casa debemos enseñarles como alimentarnos correctamente.

Las fuentes donde podemos encontrar el azúcar son muy diversas, no es lo mismo consumir azúcar de caña que consumir una manzana (la cual también posee azúcar en forma de fructosa y glucosa). A pesar de ser dos fuentes de azúcar y aportar ambas calorías en forma de carbohidratos, para nuestro organismo la función y el metabolismo que se produce con ellas no es el mismo, por ese motivo debemos estar atentos.

En cuanto al consumo calórico total de un bebé, se estima que son necesarias 40 Kilocalorías por cada 2,5 cm de altura. Es decir, un niño que mida 75 cm de alto necesitará consumir unas 1200 Kilocalorías por día para tener una buena salud. Cabe destacar que están en edad de crecimiento.La ingesta diaria de azúcar en los niños de 1 a 3 años debe ser como máximo de unos 17 gramos de azúcar al día. Lo que supondría aproximadamente un siete u ocho por ciento de las kilocalorías totales que necesitaría nuestro bebé.

el azucar en los ninos consejos y recomendaciones 2El azúcar escondido en los alimentos.

Cada vez que compramos algún alimento en el supermercado, debemos revisar la tabla de nutrición pues allí encontramos los porcentajes de cada ingrediente, un ejemplo: cuando compramos jamón serrano, si leemos la tabla nutricional nos daremos cuenta de que uno de los ingredientes que posee precisamente es azúcar;

Además de azúcar, en ocasiones los ingredientes suelen ser jarabe de maíz de alta fructosa, concentrado de zumo de fruta, sacarosa, glucosa, dextrosa, jugo de caña, malta, melazas, lactosa, miel, etil maltol y maltodextrina. Son otros nombres que posee el azúcar. Debemos poner mucha atención a todos los alimentos procesados que compramos antes de dárselos a nuestros hijos e investigar cuidadosamente cuando tengamos dudas o sospechemos de la calidad del producto.