Son todas aquellas conductas que los alejan de la conducta normal de alimentación. Los ejemplos más claros son: Bulimia y Anorexia. Se puede destacar que en los últimos tiempo, estas patologías han aumentado, afecta a ambos sexos y cada vez a más temprana edad. Por lo general son patologías que son impulsadas por un contexto social.
Se someten a dietas estrictas y dejan de consumir alimentos claves/importantes. En caso de la anorexia: se producen dietas de hambre, con ejercicio físico intenso e ingesta de fármacos.
El primer lugar donde se detectan estas conductas son en el entorno familiar, por lo general conducen a situaciones muy complicadas y dramáticas. Es importante ayudarse con la institución educativa, para poder resolver el problema antes de que sea tarde o más peligroso. Es importante la consulta con pediatras y psicólogos que ayudaran en el diagnóstico y su futuro tratamiento.
Un polo opuesto a la anorexia, es la obesidad que día a día afecta a más niños y adultos también. Son responsables de esta patología una alimentación inadecuada y el sedentarismo. Recientemente se ha convertido en un problema de salud pública e incluso un problema a nivel mundial.
La desnutrición infantil está muy marcada en el mundo moderno en el que vivimos. La desnutrición es la carencia de los nutrientes necesarios para el organismo. A diferencia de la anorexia, donde el niño es quien en cierta manera elige no comer, esta situación es completamente diferente ya que, estos niños, están imposibilitados de comer debido a su falta de recursos. Sus padres pobres o de muy bajos ingresos no pueden brindar la correcta alimentación. Muchos de ellos terminan muriendo a raíz de esta enfermedad.