Los más pequeños son los más afectados con condiciones que repercuten en su salud por eso es importante saber cómo prevenirla obesidad infantil.
Según la Organización Mundial de la Salud, en 2016 aproximadamente 41 millones de niños menores de cinco años alrededor del mundo tenía sobrepeso, esta es una cifra alarmante teniendo en cuenta que el número ha ido en aumento en los años posteriores.
El exceso de grasa es la característica principal de esta condición en los infantes y trae consigo una serie de patologías tales como aumento en la presión arterial, niveles de colesterol altos y diabetes infantil, además de cambios emocionales y psicológicos por las burlas y discriminaciones a los que se ven sometidos por compañeros y muchas veces por miembros de su propia familia.
La prevención es la mejor herramienta para hacerle frente a este estado, para ello existen algunas recomendaciones importantes tales como:
- Ofrecer al niño raciones acorde a su edad.
- Incluir en las compras hortalizas, vegetales, frutas y cereales integrales.
- Elegir los lácteos desnatados
- Disminuir la ingesta de productos procesados y carnes rojas.
- Integrar la actividad física a los hábitos del niño.
- Eliminar de su alcance alimentos ricos en calorías (productos de paquetes y dulces).
- Brindar al menor agua para la sed en lugar de gaseosas o jugos.
Es necesario dar la atención y el apoyo a los niños que sufren sobrepeso u obesidad ya que su vida podría estar en peligro. Es responsabilidad de padres y adultos evitar que los pequeños se vean afectados por esta condición.