Nutrición Infantil

La alimentación en el rendimiento escolar

la alimentacion en el rendimiento escolar

El organismo internacional Save the Children señala que, un cuarto de los niños del mundo se desempeña mal en las escuelas como consecuencia de la desnutrición crónica; de esa manera, la alimentación en el rendimiento escolar al no ser buena, genera debilidad mental, además de no producir las defensas necesarias contra las numerosas enfermedades que hoy en día dejan huella de por vida en los niños y niñas.

Una correcta alimentación, no solo permite que los niños tengan un buen desarrollo en sus habilidades para aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes, además es la primera línea de defensa, por lo cual es importante saber que este factor es posible de prevenir.

Existen diferentes tipos de alimentos que son vitales para el buen desarrollo infantil que además de brindarles energía, contienen los nutrientes necesarios para nuestros niños y están al alcance de la mayoría de las familias, dentro de estos podemos destacar: frijoles, arvejas lentejas, mezclas vegetales, huevos, queso, cuajada, leche, entre otros.

4 Maneras de Abrir el Apetito de los Niños

4 maneras de abrir el apetito de los ninos

Con estos sencillos trucos puedes mejorar el apetito de los niños, solo con un poco de creatividad y amor lograras que ellos lleven una dieta saludable.

Horarios regulares

Es muy importante respetar los horarios de alimentación, comer en familia es un incentivo para que los niños quieran compartir ese tiempo y alimentarse igual que los grandes. Ten en cuenta que si el niño come algo antes de las horas establecidas su apetito ya habrá reducido.

Un momento interesante

Hay trucos que nunca fallan, volver algo divertido la hora de comer ayuda mucho cuando los niños son pequeños y les aburre sentarse simplemente a comer, Utiliza esos trucos conocidos desde hace años como el avioncito, también decora el plato! Utiliza los alimentos para hacer divertidas formas, esto encantara y despertara curiosidad en el niño.

El postre al final

Incentivar a los niños con algo de dulce es una de las formas para convencerlos de alimentarse bien y terminar por completo su plato de comida, pero es importante que le enseñes que el postre va hasta lo último y si el niño se a acaba su plato completamente, nunca lo premies si no termino su comida, el niño debe entender que debe alimentarse como tú le estas enseñando y no como el apetezca.

Más fruta, más apetito

Las frutas proporcionan una gran cantidad de vitaminas y fibra que estimulan el apetito de los niños, además de ser desde dulces hasta ácidas, la combinación de sabores la disfrutan mucho los niños, Puedes prepararles batidos de frutas o paletas con el jugo de la fruta, les encantara!

Cuida la Alimentacion de los Niños en Vacaciones

cuida la alimentacion de los ninos en vacacionesEn las vacaciones es importante seguir manteniendo una buena alimentación a nuestros hijos. Como son vacaciones se debe permitir comer alimentos preferidos por ellos como los dulces y las comidas rápidas pero manteniendo una limitación a estos.

Prepara onces divertidas para ellos y saludables, que ellos mantengan una alimentación continua y saludable. En las mañanas dales de medias nueves porciones de fruta y queso, puedes combinar varios sabores y colores para que estas sean más llamativas para ellos y agregar un poco de dulce como crema de leche sin sobrepasar la cantidad.

Prepara jugos en grandes cantidades así durante el día cuando el niño tenga sed tomara jugos naturales y evitara las gaseosas.

En la tarde puedes preparar las onces junto a ellos esto los integrara y pasaran un momento divertido juntos, puedes preparar sándwiches en diferentes formas con moldes de figuritas.

No olvides limitar el consumo de golosinas, enséñale que puede comer pero solo unas pocas al día y cuando tú lo creas conveniente.

Por ultimo déjalo que coma alimentos como hamburguesa o perro caliente pero solo en pocas ocasiones así el aprenderá el habito de comer estos alimentos poco saludables solo debes en cuando.

Helado de Piña con Coco

helado de pina con cocoPara los días de juego nada mejor para nuestros hijos que refrescarse con un delicioso helado de fruta natural, saludable, exquisito… el postre ideal!

Ingredientes

  • 1 piña madura fresca y 500 gramos de leche de coco

Preparación

  1. Vamos a pelar y cortar la piña en trozos medianos.

  2. En una batidora agrega los trozos de piña y la leche de coco, bate por 10 minutos hasta que la mezcla este totalmente homogénea.

  3. Colocamos la mezcla en un envase para refrigerar y llevamos esta a la nevera por al menos 3 horas.

  4. Luego ya podemos servir y disfrutar esta refrescante mezcla en los días calurosos.
  • Tip
    Decora con barquitos de galleta y hojitas de hierbabuena.

Deliciosa Papilla de Avena con Frutas

papilla de avena con frutasLa avena aporta nutrientes esenciales a nuestros hijos, calma la ansiedad, mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Es igual de benéfica en niños y en adultos. Sus preparaciones son múltiples igual que sus beneficios.

La preparación de esta papilla es muy sencilla y se puede consumir en el desayuno, cena o como parte de las onces. Puedes variar las frutas utilizadas e innovar en esta preparación.

papilla de frutasIngredientes

  • Avena de grano
  • Agua
  • Fresas
  • Arándanos

Preparación

  1. Llena un recipiente con agua y ponlo al fuego
  2. Mientras el agua hierve debe lavar muy bien la avena
  3. Cuando el agua hierva agrega la avena y revuélvela muy bien, mantén este proceso por unos minutos hasta que la mezcla espese. Luego retirala del fuego.
  4. Pica la fruta en trocitos
  5. Cuando la papilla este tibia o fría agrega los trocitos de frutas por encima y para un sabor mas delicioso puedes agregarle un poco de miel.

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page