Nutrición Infantil

Eliminar de Forma Natural Parásitos del Organismo

eliminar de forma natural arasitos del organismoEs muy fácil que nuestro hijos adquieran parásitos intestinales, ya que su contagio puede ser de varias formas, el solo hecho de consumir agua de la llave, palpar objetos que hayan sido tocados por personas que tengan parásitos intestinales puede contagiarlos de inmediato.

Es importante tener en cuenta una rutina de limpieza diaria bastante detallada y explicar a los niños la importancia de lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, luego de llegar de un lugar público, esto ayudara a evitar el contagio de estos parásitos.

Evidentemente es muy difícil que los niños mantengan esta limpieza todo el tiempo y por eso es importante conocer los síntomas de esta enfermedad y tener algunos tips para contrarrestar los efectos y eliminar los parásitos de su organismo.

Algunos síntomas

Sentir picor en la zona anal o genital en la noche y no permite que el niño duerma adecuadamente.

Diarrea o estreñimiento, algunas veces se puede observar en las heces los parásitos, estos pueden tener una apariencia de hebras o hilos blancos.

Forma natural para eliminar los parásitos intestinales

Ajo

Contiene propiedades potentes para eliminar virus, parásitos, metales pesados, bacterias e incluso ayuda a luchar contra el cáncer en nuestro organismo. Se recomienda consumir en ayunas por algunos días para que su efecto de limpiar el organismo sea mejor.

Tomillo

Esa hierba estimula la glándula timo, encargada del sistema inmune, aumentara las defensas naturales del organismo. Se recomienda consumir aceite de tomillo este evita el crecimiento de los parásitos y los elimina del cuerpo.

Aceite clavos de olor

Esta es una de las formas más eficaces de eliminar los huevos de los parásitos cuando ya están dentro del organismo. Se recomienda consumir combinado con ajenjo.

Es muy Importancia Limitar el Consumo de Comida en Paquetes a Nuestros Hijos

la importancia de limitar el consumo de comida en paquetes a nuestros hijosEs importante limitar el consumo de comida en paquete como lo son las papas fritas, las galletas, snacks entre otros a nuestros hijos, ya que estos alimentos contienen muchos químicos y grasas que no son buenos para los niños y pueden desencadenar enfermedades como la obesidad entre otras.

Desde temprana edad es importante enseñarlos a tener una alimentación saludable, es esencial crear hábitos o costumbres que incluyan snacks diarios compuestos por fruta, vegetales, yogurt, queso entre otros. La forma más fácil de crear estos hábitos es dando ejemplo, el niño dependerá y seguirá la dieta que se le fomente en casa.

Otro punto a tener en cuenta es las veces que los niños consumen snacks al día, ya que su consumo debe ser moderado, lo necesario para el desarrollo del niño y que aporte la energía que un niño gasta diariamente.

El consumo de azúcar en la dieta diaria de un niño es importante moderarlo, darle una porción considerable y explicarle que esto se debe consumir solo en pocas cantidades y cuando le sea permitido, así el niño no empezara a crear malos hábitos que en un futuro pueda generarle alguna enfermedad.

Frutas en Jugo que tu Hijo Amara

frutas en jugo que tu hijo amaraLa fruta es muy importante en la dieta de un niño aunque a veces puede ser un poco difícil conseguir que este empiece a comer fruta o batidos de fruta existen algunos tips para que este proceso se vuelva más sencillo

Tips

  • Ve Cocinando cierta cantidad de fruta por pocos minutos e intégrala con fruta fresca, esto ira acostumbrando a el niño. Ve disminuyendo de a poco la fruta cocinada hasta que el niño se acostumbre a la textura de la fruta fresca y la consuma sin problema.
  • Envase la preparación que realices en un tarrito para que el niño lo relacione con las compotas que come normalmente y coma la preparación casera sin que esta sea extraña o nueva para él.
  • La temperatura inicialmente es muy importante ya que el niño al consumir la leche materna está acostumbrado a que su alimento este a una temperatura tibia, entonces puedes tibiar un poco la comida mientras se inicia el cambio.

Estos son algunos batidos que los niños aman:

Batido de fresa (para niños mayores de 1 año y medio)

batido de fresaIngredientes

  • Fresas
  • Jugo de naranja
  • Leche
  • Azúcar

Preparación

  1. Lava muy bien las fresas y licua con los demás ingredientes.
Batido de naranja y zanahoria

jugo de naranja con zanahoriaIngredientes

  • Naranja
  • Zanahoria
  • Agua

Preparación

  1. Lava muy bien las naranjas y las zanahorias, córtalas en trocitos.
  2. Agrega a agua y Licua.
Batido de Kiwi y manzana

Este batido es excelente para las defensas de nuestros hijos ya que contiene una importante cantidad de vitaminas C entre otras.

jugo de kiwiingredientes

  • Kiwis
  • Manzana
  • Azúcar
  • Agua

Preparación 

  1. Pela los kiwis y córtalos en trocitos
  2. Lava muy bien la manzana.
  3. Licua los ingredientes con agua y agrégale azúcar si lo crees necesario.

¿Que Debe Contener la Lonchera para un Niño?

que debe contener la lonchera ideal para un niñoLas loncheras de los niños deben cumplir ciertos estándares de nutrición para que ellos crezcan sanos y fuertes, además cuenten con la energía para tener una mayor concentración y su aprendizaje diario se desarrolle mucho mejor.

Que no se debe incluir en las loncheras

  • Las bebidas artificiales como la gaseosas, bebidas energizantes, dulces, embutidos y comida rápida como hamburguesas, perros calientes, salchicha, entre otros jamás deben estar en la lonchera de un niño, estos alimentos contienen grandes cantidades de químicos y toxinas que no proporcionaran ni nutrirán en absoluto a un niño.

Que deben contener la lonchera ideal

  • Las loncheras siempre deben llevar alimentos y bebidas como un jugo natural, una porción de fruta, una proteína natural o vegetal. Estos alimentos deben brindar a el niño energía, fuerza e hidratación.

Aquí te dejamos algunas ideas para la lonchera de tus hijos

Lonchera Sencilla: Ensalada de pollo con verdura, te natural y Una manzana
Lonchera completa: Huevo relleno de atún o pollo, pan con queso Jugo de naranja o limonada y una pera.
Lonchera rápida; Sándwich de pollo, Fruta picada,  Vaso de yogurt.

Consecuencias de la Obesidad Infantil

consecuencias de la obesidad infantilEn un niño el sufrir de obesidad puede traer graves consecuencias poniendo en riesgo su desarrollo, tanto físico como emocional, se puede ver afectado con problemas de depresión, integración social y problemas de autoestima.

Algunos de las consecuencias físicas son:

Puede subir el síndrome metabólico, este desencadena una serie de problemas en su organismo generando un alto riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes y enfermedades al corazón.

La grasa se acumula en el abdomen ocasionando Obesidad abdominal.

Por el exceso de grasa en su cuerpo se aumenta la presión en las venas y arterias forzando al corazón a bombear más fuerte para poder movilizar la sangre. Esto puede ocasionar que el niño sufra de hipertensión desde muy temprana edad obligándolo a llevar un tratamiento desde esa edad.

También puede ocasionar una baja en el colesterol de alta densidad, este colesterol es bueno para nuestro organismo porque es el encargado de ayudar a eliminar el colesterol Malo (de baja densidad) de nuestro cuerpo.

El niño puede sufrir de problemas ortopédicos, debido al peso no adecuado para su edad la tibia puede no desarrollarse adecuadamente afectando el crecimiento y la movilidad en el futuro.

Pueden llegar a sufrir de Apnea del sueño (padecimiento que consiste en que la persona deja de respirar por lapsos cortos cuando se encuentra durmiendo) generando dificultad para concentrarse en el colegio.

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page