Nutrición Infantil

Se puede dar comida condimentada al bebé

Si, cuando se comienza la dieta solida de un bebé, la cual es a partir de los 4 meses, se comienza a experimentar sus gustos por ciertos alimentos, es una etapa de observación y muy importante, ya que comenzará a sentirse atraído por lo que los demás comen, entre otras cosas podrás darte cuenta que últimamente su apetito no se sacia fácilmente, el biberón ya no es suficiente.

Durante la etapa en la que comienza a comer sólidos, el bebé seguirá alimentándose tanto de su leche materna como de los biberones que solían darle, recuerda que se encuentra en estado de crecimiento y necesita muchos nutrientes para soportar los cambios constantes, la alimentación será paulatina y en proporciones pequeñas.

se puede dar comida condimentada al bebe

Alrededor de los 6 meses podrás incorporar carne en su alimentación de preferencia blanca que son menos pesadas y mucho más fácil de digerir, durante este proceso no le brindes carnes rojas, pero la pregunta que muchas madres y tutoras se hacen es si pueden darle comida condimentada, la respuesta es positiva pero hay que tener muy presente que aún es un bebé, por lo que se aconseja no abusar, los condimentos naturales son una buena opción, un poco de tomillo en su pieza de pollo sería ideal para comenzar, esto no solo ayuda a que el infante adecue su estómago, lo ayuda a experimentar nuevos sabores y que pueda ir descubriendo cuales son de su preferencia.

Es importante tener muy en cuenta que la introducción de sólidos en la dieta del niño se hace a medida, esto también le permitirá poder hacer la observación de cómo reacciona a cada pieza administrada, es una etapa de experimentación y puede ocurrir que el bebé sea alérgico a un alimento o condimento en especial, toda la comida que se le dé debe ser fresca es el caso de los condimentos, por eso se recomienda que sean naturales, comience brindándole los más suaves y que pueden resultar nutritivos, algunas sugerencias son la maca, tomillo, romero, quinua, pimentón, cilantro, se pueden mezclar con las compotas de ahuyama, lentejas, espinaca, seguramente disfrutará del nuevo mundo gastronómico que le brindarás.

La sopa de tomate es buena para los niños

la sopa de tomate un alimento esencial para los niñosDurante el verano y cuando escasean muchas frutas el tomate aporta la mayor cantidad de vitamina C que necesitamos en el cuerpo, es un vegetal sumamente importante en las comidas sobretodo en la cocina latina y la italiana, resulta que el valor nutricional del tomate se centra en que no contiene muchas calorías por lo tanto no es protagonista de la obesidad, además aporta calcio y potasio por esta razón es importante que los niños consuman este corazón vegetal, ayuda en la fortaleza de los huesos en crecimiento y el potasio les da energía para estar despiertos durante la jornada escolar, además de que su circulación funcione adecuadamente.


A muchos niños les gusta el sabor del tomate que se equilibra perfectamente entre el dulce y lo acido, su pulpa es suave por eso es normal ver que a muchos infantes les gusta consumirlo crudo acompañado de azúcar o sal, pero la sopa de tomate es la receta formal para que los más pequeños consuman tomate, resulta que la comida entra por los ojos, una rica sopa de color llamativo adornada con fosforitos de papa o tostadas de pan puede ser un gancho perfecto para los niños que talvez no les agrada tanto el tomate crudo presente en ensaladas.


Una sopa de tomate funciona como entrada para el almuerzo, su valor nutricional resulta alto al mezclarse con otros ingredientes tales como zanahoria, ajo y cebolla, que da como resultado una receta que limpia y desintoxica el hígado, previene enfermedades relacionadas con virus como la gripa y células cancerígenas, además de ayudar a fortalecer la vista de los pequeños.


La forma correcta de preparar la sopa de tomate


Primero que todo lavar muy bien los ingredientes, al tomate se le debe retirar la cáscara o piel ya que el organismo no es capaz de digerir esta piel y muchas veces se queda pegada a las paredes del estómago, incluso las vacas con 4 estómagos tampoco la digieren, así que se debe crear la cultura de siempre retirarla, para lograr el objetivo simplemente dibujar sutilmente con un cuchillo una cruz que atraviese el tomate, incorporarlo por unos segundos en agua hirviendo y la piel se vendrá muy fácil, recuerde retirar las semillas, estas se van alojando en el apéndice y otros órganos digestivos, lo mejor es retirarlas y no consumirlas, después de tener listos los tomates se licuan con los demás ingredientes y se cocinan con un poco de sal, probablemente a los niños les encantará su sabor y todos los beneficios que obtendrán asegurarán su crecimiento sano.

Consejos de Estilo de Vida Para Nuestros Niños

consejos-para-padresPara evitar los graves riesgos de salud infantil, de por vida asociados a la obesidad infantil o la desnutrición, los padres deben centrarse en la prevención. "Los padres deben centrarse en ser positivos con respecto a hacer cambios en sus hogares. "Lo importante es que los padres deben ser modelos de funciones con respecto a las opciones de alimentos que se hacen y ofrecen para sus hijos ya que los niños van a seguir los ejemplos de que sus padres establecen".

8 Consejos de Estilo de Vida para Nuestros Niños.

1. Aumentar la participación de los padres en la escuela y en el hogar

En la escuela:

  • Conozca las políticas alimentarias y de ejercicio en la escuela de su hijo y trate de influir en las políticas si hay preocupación.
  • Vigile que su hijo pueda comer fruta u otros alimentos saludables en lugar de comida chatarra o soda.
  • No enviar a los niños pequeños a la escuela con el dinero de las máquinas expendedoras.
  • Enviar el almuerzo a la escuela con su hijo e involucrar a su hijo en el embalaje del almuerzo.

En casa:

  • Almacene la cocina con frutas y verduras sin almidón y se abstengan de comprar comida chatarra.
  • Deje que su hijo escoja una o dos  frutas o verduras en el supermercado. 
  • Promover la idea de que los niños siempre pueden tener más verduras sin almidón.
  • Preparar la comida para la semana en las noches de domingo.
  • Echa un vistazo a sitios web saludables para recetas y consejos.
  • Preparar bocadillos saludables antes de tiempo para que encuentren esta opción en las onces.

2. Que sea Predecible

Tal vez no haya mejor momento para centrarse en la prevención que a principios del año escolar, cuando los padres vuelven a establecer rutinas. Establecer horarios regulares para una alimentación saludable y la actividad física es importante para los niños, especialmente los niños pequeños, ya que son más propensos a adoptar hábitos.

Los niños responden bien a la previsibilidad de los horarios regulares porque les hace sentirse seguros.

3. Comer el Desayuno Correcto

Los niños necesitan el tipo adecuado de energía para mantener sus horarios de aprendizaje rigurosos. Saltarse el desayuno deja a los niños con el estómago vacío y con poca energía, pero comer el desayuno equivocado puede ser igual de malo o peor.

Los pasteles y cereales azucarados no hacen que los niños se sientan satisfechos y no proporcionan la energía adecuada para una mañana llena de escuela. Los niños deben comer un desayuno alto en proteínas y fibra y baja en azúcar.

4. Comer en Casa

Salir a comer puede exponer a los niños a elegir alimentos poco saludables y tamaño de las porciones inapropiados. Los niños que comen en casa son más propensos a comer frutas y verduras que los niños que comen muchas de sus comidas en los restaurantes.

5. Que sea Pequeño

consejo-para-padres-2Los niños no necesitan comer tanto como los adultos, pero los padres a menudo les dan de comer más de lo apropiado y esto tampoco es conveniente

El Tamaño de las porciones son hasta tres veces más grandes de lo que eran hace veinte años, explicando que los padres a menudo se olvidan de las variaciones en el tamaño de las porciones para los niños de diferentes edades, sexos y nivel de actividad global. "Un niño de dos años necesita un tamaño de la porción diferente de 15 años de edad."

A menudo los niños consumen más cuando comen alimentos poco saludables. A menudo, este alimento es rico en hidratos de carbono simple (como el azúcar) y graso, lo que los hace sabrosos, pero alta en calorías. Los carbohidratos simples no proporcionan la misma sensación de satisfacción o plenitud como alimentos saludables, lo que significa que los niños pueden comer más para llenar.

6. Bajar los Refrescos

Hace veinte años, la mayoría de los niños de cinco años no bebían refrescos de forma regular, La mayoría de los niños que consumen bebidas azucaradas se beben un exceso de 200 calorías al día. Estas son las calorías en exceso de las necesidades diarias de la mayoría de los niños.

Tenga en cuenta que el problema se extiende más allá de las bebidas con gas, incluyendo bebidas de jugo de frutas, la mayoría de estas bebidas contienen 10% de jugo y un 90% de agua, mientras que el azúcar está en un 100%, que no es mejor que beber refrescos, ya que está todo endulzado con azúcar.

7. Mejor Comer Fruta en Vez de Beberla

Los niños que beben jugo de fruta en lugar de comer una pieza entera de fruta a menudo terminan consumiendo más calorías. Fruto Sólido llena a los niños de hasta más que un jugo, lo que contribuye a una sensación general de saciedad.

8. Jugar al Aire Libre

"Los estudios han demostrado que los niños que están más en forma les va mejor en el colegio", aconsejamos a los padres promover la actividad física, alentando a los niños a jugar al aire libre. Esto puede incluir cualquier actividad, como andar en bicicleta o ir de excursión con la familia, pero también puede incluir la exploración al aire libre simple. Lo importante es que los niños tengan por lo menos 60 minutos de actividad física todos los días. Para los niños más que los adultos, esto generalmente se divide en muchos pequeños momentos de actividad.

En el exterior, los niños a explorar a aventurarse de forma activa, la participación de sus sentidos y su curiosidad. Permitir que los niños jueguen al aire libre, especialmente con otros niños, les enseña acerca de la toma de turnos, la escucha, la cooperación, siguiendo las normas y la independencia.

Como hacer que los niños coman verduras

como hacer para que los niños coman verdurasMuchas veces los niños rechazan las verduras, provocando que pasen horas en la mesa a la espera de que las coman, esto se vuelve un dolor de cabeza para los padres, que desean que sus hijos crezcan sanos y fuertes. Las amenazas, el famoso "avioncito" y la recompensa son algunas de las estrategias utilizadas por los adultos pero que finalmente no tienen éxito.

La mejor forma de que los niños coman verduras es la presentación, si le sirves en su plato un insípido brócoli con escasamente sal, lo más seguro es que no se lo coma, en cambio sí colocas el mismo brócoli triturado en una crema de pollo con queso va a llamar su atención y seguramente se lo comerá feliz.


La estrategia consiste en pensar como niños, si ven un montón de color verde en la mesa pensarán que se comen el jardín, el color y el sabor son fundamentales a la hora de servir, resulta que las verduras tienden a ser amargas, razón por la cual los chicos se rehúsan a ingerirlas, otro punto es que todo entra por los ojos, por esto aconsejamos buscar recetas que tengan un atractivo visual, el puré y el licuado de verduras son una buena opción si las adornas con fosforitos de papas, o puedes intentar colocar salsas naturales para neutralizar el sabor.

Las ideas son infinitas y todo depende de la creatividad a la hora de cocinar, tus hijos se fascinarán comiendo verduras si lo haces de una forma más divertida, no olvides que el color y el sabor son importantes, si aplicas estos consejos de seguro hasta te pedirán más.

 

La Alimentación de 1 a 5 Años

alimentacion-de-1-a-5-anosLos niños de uno a cinco años de edad están siempre en movimiento y necesitan una amplia variedad de alimentos para el crecimiento y la salud. Ofrezca una variedad de alimentos diferentes en el transcurso de la semana y su hijo obtendrá la nutrición que necesita.

No hay necesidad de cocinar comidas especiales; utilizar alimentos para a toda la familia es muy sencillo y sano para disfrutar.

La mejor manera de asegurarse de que su niño está comiendo una dieta equilibrada es la de ofrecer una amplia gama de diferentes alimentos cada día.

Para ayudar a hacer esta tarea un poco más fácil los principales alimentos de nuestra dieta se pueden dividir en grupos de alimentos, como a continuación lo dexcribiremos.

Al seleccionar las cantidades adecuadas de cada uno de los grupos de alimentos, puede satisfacer las necesidades nutricionales de su hijo y estar tranquilo de su salud y bienestar.

La forma más fácil de ver esto es por la pirámide de los alimentos.

Cereales, pan y patatas

Estos alimentos son ricos en hidratos de carbono y proporcionan energía a su hijo tiene que ser activo y jugar. Incluya por lo menos una porción en cada comida.

Porciones recomendadas por día:

1-3 años = 4 porciones
3-5 años = 4-6 + porciones

Una porción es:

  • 1 rebanada de pan
  • 1 papa mediana
  • 1 pequeño embuelto 
  • 1 pequeño tazón de cereales para el desayuno
  • 3 cucharadas soperas de arroz o pasta

Las dietas muy altas en fibra pueden ser demasiado abundante para los niños pequeños y no se recomiendan.

Frutas y hortalizas

Las frutas y verduras son excelentes fuentes de vitaminas y minerales. Si su hijo no quiere comer verduras, ofrecele más fruta en su lugar, ya que ambos tienen valores nutricionales similares.

Porciones recomendadas por día:

1-3 años: 2-4 porciones
2-4 años: 4 o más raciones
5 años en adelante: 5 porciones

Una porción es:

  • 1 pieza de fruta fresca, por ejemplo, pera, plátano, manzana, naranja
  • Medio vaso de jugo de fruta (diluir con abundante agua)
  • Compota de frutas o ensalada de frutas frescas
  • Pequeño tazón de sopa de verduras 
  • Palitos de zanahoria, apio, pimiento o pepino
  • 2 cucharadas de vegetales cocidos
  • 3 cucharadas de ensalada

Los vegetales crudos son a menudo populares entre los niños; recuerde lavar y pelar antes de comer. Las verduras congeladas son tan buenos como los frescos.

nina-lacteosLeche, queso y yogur

Estos alimentos son la mejor fuente de calcio, que es esencial para el desarrollo de los huesos. Se recomiendan tres porciones al día.

Porciones sugeridas:

  • 1 vaso de leche (200 ml)
  • 1 vasode yogur
  • 25 g (1 oz) de queso de pasta dura 
  • 2 tajadas de queso
  • Pequeño tazón de pudín de leche

El queso, la leche y el yogur se pueden utilizar en la cocina sin afectar el contenido de calcio. Natillas, queso en tostadas o una pizza son formas populares para aumentar el consumo de calcio en sus niños.

Mientras que la leche es una parte importante de la dieta de un niño la cantidad consumida no debe exceder de un litro al día ya que grandes cantidades de leche puede reducir el apetito y evitar que su hijo coma una mezcla de alimentos que son necesarios en este momento importante en su crecimiento y desarrollo.

La leche baja en grasa no es una bebida adecuada para niños menores de 2 años de edad y sólo debe utilizarse después de esa edad en los niños con un buen apetito y una dieta variada. La leche desnatada no se recomienda antes de la edad de cinco años.

Carne, pescado y pollo

Carne, pescado, pollo y  huevos son una buena fuente de proteína que es esencial para el crecimiento y el desarrollo. Se recomiendan dos porciones al día. Las legumbres (guisantes, frijoles, lentejas) también proporcionan proteínas.

Porciones sugeridas:

  • un pequeño cordero o chuleta de cerdo
  • 2 huevos
  • 2 rebanadas de carne o pollo
  • Medio filete de pescado
  • 6 cucharadas de frijoles, guisantes o lentejas

El apetito de los niños varían, por eso es mejor ofrecer porciones más pequeñas para los niños más pequeños. Ellos pueden decidir sobre su propio apetito, así que no los obligue a limpiar sus platos.

Hierro

Recientemente en Colombia fueron encontrados niños entre dos y diez años con anemia (insuficiencia de hierro en la sangre).

La carne roja (cordero, carne de res, carne de cerdo) y el pollo son excelentes fuentes de hierro de fácil absorción. El hierro en la carne se absorbe hasta siete veces más fácilmente que el hierro de los vegetales, cereales y frutas.

La carne también ayuda a aumentar la absorción del hierro de los vegetales consumidos en la misma comida. Los niños tienen altos requerimientos de hierro y deben ser alentados a comer carne de forma regular (al menos tres o cuatro veces a la semana) para prevenir el desarrollo de la anemia.

bebe-frutasAlimentos y grasas y aceites azucarados

Como los niños tienen poco apetito, es importante que no se les den tantos dulces, galletas, chocolates, bocadillos salados como papas fritas y bebidas gaseosas en forma regular. Estos alimentos tienen muy poco o ningún valor nutricional y puede echar a perder el apetito de su niño por alimentos saludables. Trate de limitar los alimentos dulces a la hora de comer y anime a su hijo a limpiar sus dientes con regularidad para prevenir la caries dental.

Papas fritas, nuggets de pollo, hamburguesas y salchichas son muy altos en grasa y no deben administrarse regularmente a los niños. Recuerde, usted está comenzando hábitos de toda una vida por lo que es realmente vale la pena hacer ese esfuerzo adicional para proporcionar a su hijo con una variada y agradable dieta saludable.

Vegetariana

Si usted y su hijo está siguiendo una dieta vegetariana, consulte con su pediatra de cabecera para asegurarse de que él /ella tiene suficiente proteína, energía y hierro. Puede ser difícil para un niño en una dieta vegetariana para satisfacer todas sus  necesidades nutricionales.

Comedores quisquillosos

Los  hábitos alimenticios de los niños  varían mucho, así que no se preocupan si su hijo se niega a comer una dieta equilibrada sobre una base diaria. Si su hijo está bien y feliz y crecen normalmente no hay necesidad de preocupación.

Un niño pequeño puede empezar a afirmar su independencia en la mesa de la cena, al negarse los alimentos. Esta es una etapa de desarrollo común y debería pasar, sin embargo si continúan estos hábitos alimenticios erráticos en su niño, comuníquese con su pediatra y que le rremita a un nutricionista. 

Consejos

  • Trate de crear un ambiente relajado en las comidas.
  • Proporcione porciones pequeñas faciles de majenar, demasiada comida en un plato puede parecer poco apetecible.
  • Introduzca nuevos alimentos junto con una comida que usted sabe que a su hijo le gusta; si el nuevo alimento es rechazado intentelo de nuevo unas semanas más tarde.
  • Hacer que la comida parezca interesante, diferentes colores y formas atraen a los niños, por ejemplo, zanahorias, maíz, papa y estofado.
  • Alimentos naturales y crudos, por ejemplo, un palo de zanahoria, manzana en rodajas, un triángulo de queso o totadas.
  • Involucrar a su hijo en la preparación de alimentos, compras y la vajilla.
  • Tratar de comprar sólo los alimentos que usted desea que su hijo coma.
  • No se preocupe si un niño come de forma errática.
  • Nunca obligue a su hijo a limpiar su plato o comer alimentos que no le gustan.
  • No utilice un alimento como recompensa por comer otra.
  • No le dé nueces picadas o enteras a los niños menores de cinco años, debido al riesgo de asfixia. 

 

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page