Nutrición Infantil

Cómo alimentar sanamente a su hijo?

AlimentacionAEl conocimiento nutricional de los padres y el entorno en el que el niño se alimenta son claves para que se mantenga un buen estado de salud durante su crecimiento y evitar futuros problemas de sobrepeso y obesidad.

Los padres son los responsables de las primeras experiencias con los alimentos de sus hijos y aunque muchas veces no son del todo conscientes de ello, tienen el poder de modelar las preferencias y gustos.

Los padres son el modelo a seguir y sus hábitos y comportamientos alimentarios se transmitirán de forma más o menos voluntaria influyendo en la salud de sus hijos. Como ya indicaban algunos expertos tanto la restricción, la presión o la excesiva permisibilidad en la alimentación de los niños suele conducir al desarrollo de malos hábitos de alimentación que les aumentan el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad.

La alternativa a estas prácticas es, por tanto, fomentar el gusto por alimentos más sanos y esto sólo se puede conseguir mediante el ejemplo desde la más tierna infancia: si los padres no consumen de forma habitual frutas y verduras, sus hijos tampoco lo harán y menos si son "obligados" a ello. Por este motivo, en la práctica clínica, el análisis del entorno familiar está cobrando gran importancia dejando de centrarse en el paciente en particular para tratar a todo el núcleo familiar cuando un menor se ve afectado.

Recomendaciones:

A modo de prevención general, los expertos proponen una serie de recomendaciones para mejorar el entorno familiar de alimentación.

Éstas son aplicables a partir de los 12 meses de edad, que es cuando los niños empiezan a tener autonomía en su alimentación.

Dar ejemplo eligiendo alimentos saludables y haciendo "entrecomidas" y que el niño lo vea y comparta el momento.
- Evitar preparar comidas separadas para el niño aunque la suya se presente de modo más llamativo o de forma que pueda cogerlo con las manos (sobre todo si es pequeño aún para usar utensilios).

- Establecimiento de rutinas en torno a lugar y la hora de comida.

- Asegurarse que los niños están sentados en una posición cómoda, bien apoyados.

- Fomentar que el tiempo de comida sea divertido, hablando de temas que no tengan que ver con la comida pero evitando distracciones tales como la televisión, los juguetes, etc.

- Evitar discusiones sobre el alimento. Hablar con afecto y escuchar sus argumentos de por qué le gusta o no le gusta una comida. Esa información puede usarse en futuras comidas, por ejemplo, para mezclar las cosas que menos le gusten con las que más.

A parte de esto, sigue siendo conveniente que los padres o responsables de la alimentación del niño tengan conocimientos sobre lo que es una alimentación sana para que al hacer la compra se apliquen esos conocimientos. Esto hará que en el hogar estén más accesibles a los niños los alimentos que le convienen en cada momento de su crecimiento y desarrollo.

Conclusión

A la hora de tratar a un niño con obesidad, es imprescindible implicar a los padres y desarrollar un programa de intervención que modele el comportamiento alimentario familiar dirigiéndolo hacia hábitos más saludables.

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page