El té negro proviene de la misma planta que el té verde Camellia Sinensis, pero el proceso para su obtención es distinto.
La diferencia es que el negro se fermenta a una temperatura de 27° C y Propiedades nutritivas y curativas del té negro
Las propiedades del té negro se deben a la composición de sus hojas. Uno de sus activos más característicos son los alcaloides conocidos como "bases xánticas", las más abundantes son la cafeína y la teofilina.
El té negro tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central. Por esa razón, alivia la fatiga (física y mental) y reduce el dolor de cabeza.
Debido a que tiene propiedades broncodilatador (despejar las vías respiratorias), el té negro se considera muy adecuada para las personas que sufren de asma.
Igualmente tiene un efecto protector sobre los dientes al ser rico en minerales como el flúor.
El té negro tiene flavonoides los cuales mejora el estado de los vasos sanguíneos reduciendo así el riesgo de sufrir ataques cardiacos. Además, evita que el colesterol malo o LDL se deposite sobre las arterias, así adquiere su intenso color oscuro y su aromático sabor.
Jugo diurético con té negro y piña:
Tomar té negro te ayuda a eliminar el exceso de líquidos y las sustancias de desecho de tu organismo. Si además le añades piña, muy rica en potasio, lograrás un potente combinado diurético.
Ingredientes
100 g de piña natural
Té negro
Agua mineral
Unas hojas de menta fresca
Preparación
Escoge una piña bien madura. Pélala con ayuda de un cuchillo afilado. Retira las "maderas" de la pina. Corta dos rodajas y después pártela a trocitos pequeños. Reserva.
Prepara el té negro con agua mineral. Vierte medio vaso detésobre la fruta troceada y bate hasta que la mezcla quede muy líquida. Enfría y decora con un poco de menta.
Licuado antioxidante con té negro y frutos rojos:
El té negro no aporta tantos polifenoles con efecto antioxidante como, por ejemplo, el verde. Combínalo con frutos rojos, ricos en estas sustancias y tendrás un sabroso batido con efecto rejuvenecedor.
Ingredientes
50 g de moras
50 g de fresas
1/2 taza de yogur desnatado
Té negro
Agua mineral
Preparación
Lava las fresas y las moras. Pártelas a trocitos pequeños. Coloca la fruta en un recipiente apto para usar con la licuadora. Reserva. Elabora un vaso de té negro bien concentrado.
Deja enfriar el té, agrégalo al recipiente con la fruta y vierte sobre ella también media taza de yogur desnatado. Bate hasta que quede bien líquido y deja enfriaren la nevera.
Recomendaciones
Consumir un par de tazas al día son suficientes para notar sus beneficios, pero es mejor que hacerlo antes de dormir, ya que puede perturbar el sueño e incluso causar insomnio.
Evitar la ingesta de té verde si se sufre de úceras o gastritis, ya que puede favorecer la Irritación de la mucosa gástrica.