Delicias del Mundial: Un Snack por País

banderas

Con recetas que llevan muy poco tiempo, puedes vivir los partidos del Mundial de una manera especial. Aquí te brindamos 15 snacks con los que puedes acompañar a tus países preferidos.

1. Holanda: Bitterballen

Un snack muy popular en la comida holandesa, donde abundan los platos fritos, son los llamados "bitterballen". Son una especie de croquetas o nuggets rellenos de carne picada, harina, manteca y condimentos como perejil y pimienta molida. Se cubren de pan rallado y huevo y luego se fríen en abundante aceite. Suelen ser de forma redonda, como bolitas de entre 3 y 5 centímetros. Se parecen a los kroketten, otro snack tradicional, pero éstos tienen una forma más bien alargada.

2. España: Tapas

En la tradición culinaria de España son muy famosas las tapas. Se trata de lo que se llama comida para "picar", que se consume generalmente con las manos o con pinches. En los bares o restaurantes españoles suelen servirse acompañando una bebida con o sin alcohol. Las tapas son una especie de versión minúscula de comidas bastante completas, pero servidas en pequeños platos como aperitivos. Pueden incluir trozos de tortilla de papas, gambas al ajillo, papas alioli (una crema que mezcla aceite y ajo) y brusquetas con diferentes ingredientes, entre otros.

3. Alemania: Schnellimbiss

Los "schnellimbiss" favoritos de los alemanes suelen contener salchichas. Estos aperitivos vienen en distintas presentaciones y su diferencia fundamental es la cocción que recibe dicho embutido. A aquellos que tienen salchicha hervida se llaman "bockwurst", los que usan salchicha asada a la parrilla se los conoce como "bratwurst" y, si es condimentada con curry, "currywurst".

4. Australia: Jumpys

En Australia existe un snack que viene en envases como las papas fritas. Se lllama Jumpys y es elaborado a base de papa crujiente y tiene un llamativo diseño en tres dimensiones que imita la figura de un canguro. También se produce con otros sabores como pollo, queso y barbacoa. Además de sabrosos, se han hecho muy populares por contener menos de 100 calorías y cero grasas trans.

5. Estados Unidos: Nuggets

Este sabroso snack, muy extendido mundialmente, es una típica comida estadounidense que consiste en unos bocaditos hechos con trozos de pollo rebozados en pan rallado. Luego son fritos y quedan bien crujientes. Son ideales como refrigerio o como entrada previa a un segundo plato. En el caso de los chicos, muchas veces suele ser un plato principal, ¡y uno de sus favoritos!

6. Inglaterra: Papas en todas sus formas

En Inglaterra, el tubérculo elegido por excelencia es la papa. Este alimento se consume en diferentes formatos y es muy utilizado a la hora de los snacks. Pueden ser las clásicas papas fritas caseras en forma de bastón llamadas "chips", que se consumen calientes, o las papas fritas de paquete conocidas en Inglaterra como "crisps", que se diferencian de las anteriores por ser rebanadas muy finas en forma de disco.El "chip butty" es otro snack inglés formado por pan con papas fritas y kétchup.

7. Colombia: Plátanos asados con queso

Una tradición colombiana para comer como aperitivo son los plátanos maduros que se preparan asados al horno o fritos y se rellenan de diferentes alimentos, como el queso. Son populares también en Ecuador, donde son muy consumidos durante el desayuno o por la tarde. También pueden rellenarse con otros ingredientes como panceta, carne molida o verdura.

8. Japón: Yakisoba-pan

El yakisoba-pan japonés es un sándwich muy peculiar que se caracteriza por estar relleno de fideos y condimentado con su típica salsa "yakisoba". Es de sabor picante y los tallarines fritos del relleno están hechos a base de harina de trigo y acompañados con verduras como cebolla, zanahoria y diversas coles.

9. Argentina: Maní

Uno de los snacks clásicos de la los argentinos es el maní, el cual es llamado cacahuete en varios países. Este fruto seco es comúnmente servido en los bares como una buena compañía de una bebida alcohólica, generalmente, cerveza. También es muy popular en la Argentina el consumo de maní bañado en chocolate, como un snack dulce típico durante los tiempos fríos.

10. México: Cemita

La cemita mexicana es un plato original de Puebla. Con el mismo nombre, que puede escribirse cemita o semita, se llama a un pan crujiente que contiene ajonjolí en la tapa y, a su vez, al plato que se come con dicho pan. Los ingredientes con los que se rellena su interior suelen ser cocidos, como carne enchilada, jamón o pollo, más palta, cebolla, queso y salsas

11. Rusia: Aperitivos caseros

Para los rusos son muy comunes los aperitivos preparados de modo casero. Unos tomates, unos pepinillos y unos hongos en escabeche son un snack sabroso que puede comerse en cualquier momento. Estos vegetales muchas veces son recolectados manualmente en los bosques por las familias y preparados en casa en frascos para abrir en eventos especiales.

12. Brasil: Castañas de cajú

Las castañas de cajú son fruto seco que suele dar un toque gourmet a muchos platos, sobre todo en la comida oriental. Su origen es brasileño y se comen tostadas y saladas, como un snack muy sabroso y casi adictivo. Es muy común ver en las playas brasileñas una gran cantidad de vendedores ambulantes ofreciendo este producto.

13. Francia: Pan bagnat

El pan bagnat de Francia es un panecillo redondo muy tradicional en Niza. Su significado es pan mojado y suele estar humedecido o aderezado con aceite de oliva. Además, como bocadillo lleva el mismo nombre y se consume como parte de un sándwich con verduras, anchoas, huevo y aceitunas.

14. Corea del Sur: Dakkochi

En los puestos callejeros en Corea del Sur, llamados "pojangmacha", suele venderse lo que se conoce como "dakkochi", el snack coreano por excelencia. Este aperitivo consiste en pinchos con trozos de pollo asado, pimientos y cebollas, sazonados con una pasta picante llamada "gochujang", que se elabora con pimientos rojos.

15. Chile: Chacarero

Un plato tradicional en la cultura culinaria de Chile es el chacarero, un sándwich de finas lonjas de carne a la plancha, ají verde, palta y tomate. La carne es frita y se consume caliente. El factor diferencial de este sándwich es que todos esos ingredientes se cubren de porotos verdes cocidos que le dan el sabor característico a este plato.

banderas 1