El sushi es un plato de la gastronomía japonesa, gracias a la aceptación que tiene internacionalmente hoy en día se conocen diferentes recetas y variaciones del mismo, una de las más conocidas es el maki también llamado rollo, el cual envuelve arroz y pescado en una hoja de alga marina.
Esta receta es toda una obra de arte sin embargo puede estar al alcance de los amantes empíricos de la cocina, es un plato sumamente nutritivo que aporta niveles muy bajos o prácticamente nulos de grasas saturadas, entre sus aportes se incluyen también carbohidratos, proteína, vitaminas y minerales, puede ser muy rico y atractivo para los comensales, siguiendo unos pasos muy sencillos, obtendrá un maki delicioso.
Ingredientes
- 10 hoja de alga marina (nori).
- 1 libra de arroz (elegir uno especial para sushi).
- 1 litro de agua.
- 5 cucharadas de vinagre de manzana.
- Salsa soya
- Aguacate
- zanahoria
- una lata de atún
- salsa cóctel (rosada)
- Aceite de ajonjolí
Implementos necesarios
- 1 esterilla para sushi
- papel film
Para el relleno
Pelar la zanahoria y cortarla en julianas (tiras horizontales), el aguacate debe ser cortado y pasado a una taza donde pueda convertirlo en una especie de mantequilla, esto con la ayuda de un tenedor.
El atún se abrirá e igualmente se pasará a una taza para ser sazonado con sal, limón y la salsa cóctel (si no tiene a la mano salsa coctel, es muy fácil de preparar, solo necesita mayonesa y un poco de salsa de tomate, solo como para darle color).
Procedimiento
Colocar el arroz en una olla y lavarlo, tratar de no excederse, puede quitarle todo el almidón, así que con algo de agua estará bien, escurrir y proceder a sazonar, para esto esparcirá aceite de ajonjolí al gusto, sal y el vinagre de manzana, revolver hasta conseguir homogeneidad.
Para cocinar el arroz debe depositar un litro de agua en la olla, tapar y colocar a fuego alto hasta que hierva, después colocar a fuego lento, hasta que seque por completo el agua, alrededor de unos 25 minutos.
Una vez el arroz está en su punto procederá a pasarlo a un bowl o taza para que se vaya el calor, es necesario manipularlo frio (sin embargo no intente meterlo a la nevera) la textura del arroz debe ser muy parecida a la de una maza, así que no se preocupe si lo ve de esta forma.
Tomará el papel film y envolverá la esterilla para sushi, esto se hace para evitar que el arroz de quede en los orificios de la estera, una vez hecho esto colocará el alga nori sobre la esterilla, para comenzar a preparar el maki.
El arroz debe ser esparcido sobre toda el alga, tratar que la capa de arroz no sea tan gruesa (para que el arroz no se pegue a las manos, puede intentar con una taza de agua para humedecerlas cada vez que sea necesario).
Del cuadrado (alga marina y arroz) utilizará la primera parte para colocar el relleno, entonces enfilara la zanahoria, el atún y el aguacate, con la ayuda de la esterilla dejando unos centímetros para tomarla, enrollará por partes hasta finalizar, la idea es que trate que quede muy compacto, así que con las manos debe apretar muy bien, si observa que el relleno se sale por los bordes, trate de meterlo nuevamente teniendo la esterilla cerrada.
Para servir
En una tabla colocará el maki y con la ayuda de un cuchillo (preferiblemente húmedo, para que no se pegue) cortará bocados de más o menos centímetros.
Colocarlos en un plato acompañados de salsa soya para introducir el sushi, esto es opcional para cada gusto, (puede reemplazar la salsa soya por teriyaki).