Comida Internacional

Receta Vegana: ensalada de pasta con pesto de alcachofas

Si eres vegano o simplemente quieres probar algo diferente, esta receta es perfecta para ti:

Solo contiene 366 Kcal, 6 gramos de grasa, 70 gramos de carbohidratos y 19 gramos de fibra.

Ingredientes necesarios para la preparación (4 porciones):

 

  • 1 taza de albahaca (fresca o empaquetada)receta-vegana-ensalada-de-pasta-con-pesto-de-alcachofa
  • 1 lata de corazones de alcachofa en conservas (corazones picados en cuartos)
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de levadura de cerveza
  • 2 cucharadas de caldo de verduras
  • 1/2 cucharada de jugo de limón
  • Sal a gusto
  • 250 gramos de pasta integral (o la de tu preferencia), cocinada
  • 1 tomate grande, cortado en dados

Preparación:


Colocar la albahaca y 3 corazones de alcachofa en el procesador de alimentos hasta que queden molidos (deberían verse los trozos). Incorporar el ajo, la levadura de cerveza, el caldo de verduras y el jugo de limón y procesar hasta que quede una mezcla espesa. Agregar sal a gusto.

Presentación:
En un recipiente, combinar la pasta cocinada con el pesto y revolver bien. Agregar los corazones de alcachofa sobrantes, el tomate picado en dados y mezclar. Servir a temperatura ambiente. 

Arroz con Auyama

Arroz con auyamaIngredientes para cuatro personas:
300 gr de arroz integral.
200 gr de auyama.
Una cebolla.
Tres dientes de ajo.
1 l de agua mineral.
6 cucharadas soperas de aceite de oliva.
Sal marina.
Pimienta negra molida.

Modo de elaboración:

1. Poner a hervir el agua con tres cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal marina. Cuando ha roto a hervir, añadir el arroz y cocer durante 40 minutos. Reservar.

2. Pelar y lavar la verdura y cortar en dados. Salpimentar.

3. En una sartén calentar el resto del aceite y sofreír la verdura.

4. Añadir al arroz.

Sugerencia:
Es un complemento muy sabroso y fácil de hacer para acompañar los platos de carne o pescado.

Propiedades:
El arroz integral es un alimento equilibrado rico en hidratos de carbono, ideal para las comidas del mediodía. Su alto contenido en fibra ayuda a regular el ritmo intestinal, por lo que está especialmente indicado en personas con problemas de estreñimiento.

Pastel de Papas (Argentina)

Pastel-de-Papa-11El pastel de papa es un plato que consiste en una base de papas. Se consume principalmente en países de América del Sur
Está basado en el plato de origen británico Cottage Pie, cuya traducción literal es "Pastel del Rancho". Este término se utiliza desde fines del siglo XVIII, cuando la papa se convirtió en un alimento accesible para las clases bajas.
Si bien en el Reino Unido su nombre puede variar según el tipo de carne utilizado, en América del Sur se prepara casi siempre con carne vacuna.
El pastel de papa es un plato ampliamente consumido en todo el territorio argentino. Si bien está usualmente asociado a épocas invernales, es más fácilmente encontrado a lo largo del año, al igual que otros platos como el locro o el mondongo.
En Argentina se añaden ingredientes que no existen en la versión inglesa del plato. Entre ellos se destacan las pasas de uva, aceitunas, huevos duros y numerosas especies en la carne, dejando entrever la fuerte influencia española que tiene la gastronomía argentina.

Ingredientes
800 grs de carne picada de ternera

2 cebollas grandes picadas

2 huevos duros

10 aceitunas sin hueso

4 cucharadas soperas de aceite de oliva

perejil y orégano a gusto

sal a gusto

3 papas medianas

100 grs de queso rallado

Modo de Preparación
En una sartén grande rehogar la cebolla y luego agregar la carne picada, condimentar con las especias,una vez cocinada la carne agregar los huevos duros y las aceitunas cortadas.Por otro lado hervir las papas,hacer un puré con 80 grs de manteca y sal a gusto.
En una fuente de vidrio hacer una cama con la carne picada y luego cubrir ésta con el puré de papas y espolvorear con el queso rallado para que gratine.Llevar a horno 180 grados durante diez minutos.

Arroz Chaufa

Arroz-Chaufa-de-Pollo-El arroz chaufa es uno de los platos más representativos del chifa (comida peruano-china). Consiste en un arroz frito con verduras, entre ellas la cebolla china, además de tortilla de huevo en trozos y carnes al gusto salteado a fuego alto y muy rápido en un wok con sillao y aceite. Se conoce de la publicación de la receta de este plato en la revista «Oriental» ya en el año 1935.
El origen del nombre proviene del (chino simplificado: 炒饭, chino tradicional: 炒飯, pinyin: chǎofàn) que significa «arroz frito».
La persona especializada en la elaboración del arroz chaufa recibe el nombre de «chaufero».
En la actualidad se calcula que sólo en la ciudad de Lima, Perú existen unos cinco mil chifas.

Ingredientes:

2 tazas de arroz
250 g (9 oz) filete de pollo, cocido, cortado en trozos de 1 cm (1/2 pulgadas) y dorado en aceite
4 tajadas de tocino sin grasa, en trozos pequeños
8 a 10 tallos de cebollita china, blanco y verde, cortado en trozos pequeños
½ pimiento rojo, cortado en trozos pequeños
3 huevos
1 cucharada de leche
2 cucharaditas de kion (jenjibre) finamente picado
1 cucharadita de ajo, finamente picado
Sillao o salsa de soya al gusto
Ají no Moto (Monosodio Glutamato)
1 cucharada de aceite
Sal
Pimienta

Preparación:

Preparar el arroz de la forma acostumbrada con ajos, agua y sal.

Batir los huevos ligeramente, agregarles 1 cucharada de leche, sazonarlos y freírlos en una sartén con aceite. Una vez que la tortilla esté lista, retirarla de la sartén y cortarla en trozos de 1 cm (½ pulgadas).

Freír el tocino a fuego mediano, en una sartén sin grasa hasta que esté cocido pero no crocante. Retirarlo de la sartén y escurrirlo en papel absorbente. En la misma grasa del tocino freír el ajo y el kion. Subir el fuego y agregar la cebollita china y el pimiento. Cocinar unos minutos. Incorporar luego el sillao, el pollo, la tortilla en trozos y ají no moto. Mezclar todo. Si estuviera muy seco, agregar 1 cucharada de agua hirviendo.

Agregar por último el arroz, y mezclar bien. Servir bien caliente y de inmediato.

Secretos del Arroz Chaufa:

1. Para darle color al arroz chaufa, use salsa de soya (sillao).
2. Para un sabor más intenso, rocíe 4 ó 5 gotitas de aceite de ajonjolí.
3. Antes de preparar la carne, dore el kión cortado en tiras grandes (para darle sabor al aderezo).

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page