Las butifarras son una receta típica del caribe colombiano, exactamente del municipio de Soledad, Atlántico que se encuentra a tan solo 5 km de la ciudad de Barranquilla, razón por la cual es tan apetecida en esta zona del país, para los atlanticenses es casi un plato icónico de su idiosincrasia, estas bolitas de carne suelen ser distribuidas en puntos callejeros de todo el caribe, pero también se encuentran en muchos eventos gourmet como un perfecto entremés gracias a su forma cilíndrica y pequeña.
Bien se sabe que mucha de la cocina de Colombia es atribuida a Europa, presentando grandes variantes dentro del país suramericano, la butifarra no es la excepción, fue concebida en Cataluña pero la Soledeña dista mucho de la preparación empleada en el país catalán, así que por esta razón el plato se le ha atribuido al municipio atlanticense. Conozca cómo se prepara este delicioso embutido de la gastronomía caribeña.
Ingredientes
- Carne de res molida (para esta receta se utiliza Jarrete)
- Panceta o tocino
- Ajos
- Pimienta de Cayena
- Tripa de Cerdo o Res
- Sal
Preparación
Se cocina el tocino o la panceta en un poco de agua a fuego lento para que suelte su grasa, cabe anotar que este será el mayor aporte de grasa a la preparación y la que aportara mayor sabor.
Se procede a moler la panceta para que pueda ser incorporada con la carne de res previamente molida (para la carne se puede pedir el jarrete en el supermercado y solicitar que lo muelan) si no posee un moledor puede utilizar un procesador de alimentos.
La carne de res se lava con la ayuda de un colador pero sin quitarle toda su color característico, también debe asegurarse que al comprar jarrete le retiren todos los excesos de grasas y los llamados "pellejos" debe quedar muy limpia, una vez tenga su carne lista la mezcla cruda con la panceta cocinada y procesada, ambas se amasan hasta quedar prácticamente homogenizadas.
En una licuadora o con la ayuda de un procesador, mezcla los ajos, la pimienta cayena y la sal que queden casi como una salsa, este será incorporada con la carne de res y panceta, este paso es muy importante ya que será el responsable de que todas las butifarras queden con buen sabor.
Las tripas se deben lavar muy bien con agua y se quita cualquier exceso molesto, después por el revés se introducen en una taza de agua con vinagre y limón, se restriegan para que queden listas para vestir la carne.
Envolver la preparación en las tripas ya limpias, para esto se hacen bolitas (el tamaño es al gusto) y se aprietan con un tipo de cuerda delgada y resistente, previamente coloca una olla con agua a hervir y se introduce toda la tira de bolitas que ha realizado, se dejan cocinar por 20 minutos aproximadamente, notará que las butifarras se inflan, puede puyarlas con un tenedor.
Cuando estén listas las saca y las introduce en una taza de agua fría con sal por 1 minuto. Después procede a secarlas, la recomendación es colgarlas y dejarlas oreando por un día y ¡listo! tendrá un delicioso plato típico para sorprender a los amigos y familiares, su sabor picantico es el secreto mágico de la receta.
Sugerencias
- Puede acompañar esta receta con otra muy típica del caribe colombiano que es el bollo de yuca el cual logra el balance del plato.
- Al consumirlo lo parte por la mitad con la ayuda de un cuchillo, retira la piel y puede dejar caer unas góticas de limón.
Aporte
La carne aporta altos niveles proteicos, lo que ayuda al correcto funcionamiento del organismo.