Arroz Atollado

arroz atolladoINGREDIENTES

  • 2 atados grandes de cebolla larga picada fina
  • 8 tomates chontos pelados y picados
  • 1/2 botella aceite
  • 8 presas pollo
  • 1 bandeja de alas
  • 1/2 libra de pulpa de cerdo,
  • 1/2 libra de costilla de cerdo
  • 4 tazas arroz
  • 1 libra ají dulce molido ó 2 pimentones rojos picados muy finos.
  • 12 papas coloradas (papa amarilla silviana) ó papa criolla (cocine solo 10 minutos para que no se desbarate)
  • 1 cucharada grande pimienta molida
  • 3 cucharadas grandes azafrán (color)
  • 1 cucharadita llena de comino molido

PREPARACIÓN

  1. Haga una olla de hogao (sofrito vallecaucano), con las cebollas, el ají dulce, los tomates, el azafrán, mucha pimienta, poca sal, un poco de comino, el aceite menos 3 o 4 cucharadas.
  2. Dore la pulpa de cerdo cortada en bocados con las costillas en el resto del aceite; retire. En el mismo aceite, dore bien todo el pollo. Cocine ambas carnes en la olla donde las doró, con suficiente agua, hasta que estén blandas. Deshuese el pollo y pártalo en pedazos de a bocado, y retire los huesos; sale moderadamente.
  3. En una olla grande, o dos medianas, mezcle el arroz, el hogao menos 1 taza, las carnes con su caldo, agua suficiente para que quede caldudo (por lo menos 12 tazas). Cocine a fuego medio 1 hora, añadiendo agua caliente si hace falta.
  4. Añada las papas peladas y partidas en 2 o 3 pedazos, cocine 20 minutos más. Sirva bañado con el resto del hogao, y perejil o cilantro picado. Acompañe con chorizo y plátano verde frito en patacones o tostadas.
  5. No deje de añadir el comino, le da el sabor auténtico. 

Cómo Hacer unas Hamburguesas para Vegetarianos

Hamburguesa para vegetarianosLa hamburguesa es un plato mundialmente conocido por ser fácil de preparar. Por lo general. Las hamburguesas también pueden ser vegetarianas y convertirse en un plato excelente y cargado de vitaminas. 

Tiempo de preparación: 40 minutos

Proporción: para 4 personas

Ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos
  • 1 pimiento morrón rojo, cortado y sin semillas
  • 1 zanahoria, en pedazos
  • 3 dientes de ajo, triturados
  • 2 cucharadas de cilantro, cortado
  • 1 cucharadita de polvo de ají
  • ¼ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta
  • 1 cucharada de tahina
  • 1/3 taza de pan molido
  • Aceite

Preparación:

Poner el horno a 200°C. Amasar los garbanzos, hasta conseguir una pasta espesa. Combinar el pimiento, el ajo y cilantro en un procesador de alimentos, y dejar que funcione durante 30 segundos. Vertir los ingredientes en un tazón para mezclar. Añade sal y pimienta, chile, tahina, el aceite de sésamo y el pan molido. Tomar algunos pedazos para moldear un círculo. Cocinarlo durante 10 ó 15 minutos. Y listo!!

Arepa con huevo

arepa con huevoLa arepa es un plato sumamente típico de la gastronomía colombiana, sus orígenes se remontan a los primeros habitantes de estas tierras, es por esto que adquiere tanta importancia dentro de la nación suramericana, gracias a la diversidad étnica la esfera hecha a base de maíz se ha enriquecido con distintas recetas, inclusive existe un festival que se celebra simultáneamente en las 5 ciudades principales del país, una de las variantes más destacadas es la arepa con huevo representante del municipio de Luruaco, Atlántico.

Ingredientes

  • 500 gramos de Harina de maíz.
  • 350 cm3 Aceite.
  • 4 Huevos.
  • Sal.

Procedimiento

Para preparar la masa de las arepas incorporará la harina de maíz en una taza, seguido colocará una olla con agua a calentar (no dejar hervir), esta será vertida en la taza con sumo cuidado, la idea es que quede una masa homogénea y con textura, si agrega demasiada agua la mezcla quedará muy blanda y no servirá.

Debe amasar muy bien la mezcla, mientras realiza este paso puede ir anexando la sal, mezclar muy bien para que no quede solo en una parte de la masa. El siguiente paso consiste en armar las esferas para la arepa, para esto tome un poco de masa y con la ayuda de sus manos intente formar círculos de más o menos 6 centímetros.

En una olla precalentar el aceite, procurar que el recipiente donde serán fritadas sea amplio para que puedan cocinarse libremente. Mientras esto sucede, tomar los círculos y aplastarlos, para esto puede utilizar una bolsa plástica para que no se peguen y pisarlas con la ayuda de una tabla, tratar de que las arepas queden gruesas más o menos de 2 centímetros.

Con la ayuda de los dedos ir aplastando los lados de la arepa hacia adentro, de forma tal que quede como un cilindro, una vez compacta insertar en la olla, cada 5 segundos agitarla por los bordes con una espátula para fritar, esto hará que se infle.

Retirar la arepa del fuego y con mucho cuidado abrir una ranura por el borde, partir el huevo en una taza y verterlo en el orificio, una vez realizado este paso sella con un poco más de masa y nuevamente al aceite, recuerde escurrir el exceso de grasa antes de servir.

Las arepas con huevo son un plato tradicional costeño si desea puede acompañarlo con suero, para servir en la mesa unas julianas de pimentón rojo quedarían perfectas. Disfrute este plato alrededor de amigos y familiares.

Torta de espinaca y papa

Algunos creerían que es un plato internacional al relacionarse con la afamada tortilla española, sin embargo las variaciones de esta receta la han convertido en un acompañante usual en la mesa de muchos colombianos, es sumamente nutritiva al incluir entre sus ingredientes la verdura de hoja verde oscuro.

torta de espinaca con papaRealmente es una receta muy práctica, perfecta para llevar al trabajo o para empacarla en el almuerzo de los niños, además es muy rica e incluye una balanza de nutrientes importantes para ser adherida al menú de su familia, aporta yodo, calcio, vitaminas, carbohidratos y antioxidantes que harán que luzcan sanos y fuertes.

Ingredientes

  • 5 hojas de espinaca.
  • ½ Libra de papa.
  • 5 Huevos.
  • 4 onzas de queso.
  • 1 Mazorca.
  • Mantequilla.
  • Harina de Trigo.
  • Sal.

Preparación.

En una olla coloque a hervir agua, esta será útil para cocinar la mazorca, la cual una vez cocida será desgranada, para esto la colocará de forma vertical y con la ayuda de un cuchillo retirará los granos.

Lavar muy bien las papas, procederá a pelarlas, para esto puede ayudarse con un pelador especial o con un cuchillo, cortarlas en cubos de aproximadamente unos 3 cm de diámetro y cocinarlas en una olla con agua y sal, una vez listas escurrirlas.

En un tazón partir los huevos para proceder a revolverlos, las espinacas deber ser lavadas con abundante agua y un poco de vinagre, cortarlas en tiras verticales y mezclarlas con los huevos, añadir 1 cucharada de harina de trigo, el queso cortado en tiras y sal al gusto (recuerde que la sal en exceso es perjudicial, no abusar de esta).

En una olla antiadherente colocar media cucharada de mantequilla, añadir los granos de mazorca, la papa y la mezcla de huevos, espinaca y queso, esperar a que se cocine por debajo, tapar para que la cocción sea uniforme, una vez lista se puede servir en un gran plato y dividir con un corte similar al de una pizza.

Cómo preparar Butifarras Soledeñas

butifarras soledeñasLas butifarras son una receta típica del caribe colombiano, exactamente del municipio de Soledad, Atlántico que se encuentra a tan solo 5 km de la ciudad de Barranquilla, razón por la cual es tan apetecida en esta zona del país, para los atlanticenses es casi un plato icónico de su idiosincrasia, estas bolitas de carne suelen ser distribuidas en puntos callejeros de todo el caribe, pero también se encuentran en muchos eventos gourmet como un perfecto entremés gracias a su forma cilíndrica y pequeña.


Bien se sabe que mucha de la cocina de Colombia es atribuida a Europa, presentando grandes variantes dentro del país suramericano, la butifarra no es la excepción, fue concebida en Cataluña pero la Soledeña dista mucho de la preparación empleada en el país catalán, así que por esta razón el plato se le ha atribuido al municipio atlanticense. Conozca cómo se prepara este delicioso embutido de la gastronomía caribeña.

Ingredientes

  • Carne de res molida (para esta receta se utiliza Jarrete)
  • Panceta o tocino
  • Ajos
  • Pimienta de Cayena
  • Tripa de Cerdo o Res
  • Sal

Preparación

Se cocina el tocino o la panceta en un poco de agua a fuego lento para que suelte su grasa, cabe anotar que este será el mayor aporte de grasa a la preparación y la que aportara mayor sabor.

Se procede a moler la panceta para que pueda ser incorporada con la carne de res previamente molida (para la carne se puede pedir el jarrete en el supermercado y solicitar que lo muelan) si no posee un moledor puede utilizar un procesador de alimentos.

La carne de res se lava con la ayuda de un colador pero sin quitarle toda su color característico, también debe asegurarse que al comprar jarrete le retiren todos los excesos de grasas y los llamados "pellejos" debe quedar muy limpia, una vez tenga su carne lista la mezcla cruda con la panceta cocinada y procesada, ambas se amasan hasta quedar prácticamente homogenizadas.

En una licuadora o con la ayuda de un procesador, mezcla los ajos, la pimienta cayena y la sal que queden casi como una salsa, este será incorporada con la carne de res y panceta, este paso es muy importante ya que será el responsable de que todas las butifarras queden con buen sabor.

Las tripas se deben lavar muy bien con agua y se quita cualquier exceso molesto, después por el revés se introducen en una taza de agua con vinagre y limón, se restriegan para que queden listas para vestir la carne.

Envolver la preparación en las tripas ya limpias, para esto se hacen bolitas (el tamaño es al gusto) y se aprietan con un tipo de cuerda delgada y resistente, previamente coloca una olla con agua a hervir y se introduce toda la tira de bolitas que ha realizado, se dejan cocinar por 20 minutos aproximadamente, notará que las butifarras se inflan, puede puyarlas con un tenedor.

Cuando estén listas las saca y las introduce en una taza de agua fría con sal por 1 minuto. Después procede a secarlas, la recomendación es colgarlas y dejarlas oreando por un día y ¡listo! tendrá un delicioso plato típico para sorprender a los amigos y familiares, su sabor picantico es el secreto mágico de la receta.

Sugerencias

  • Puede acompañar esta receta con otra muy típica del caribe colombiano que es el bollo de yuca el cual logra el balance del plato.
  • Al consumirlo lo parte por la mitad con la ayuda de un cuchillo, retira la piel y puede dejar caer unas góticas de limón.

Aporte

La carne aporta altos niveles proteicos, lo que ayuda al correcto funcionamiento del organismo.

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page