Tortas de lenteja

Torta de Lenteja, la famosa "carne" vegetariana.

Resulta que muchas veces los niños no quieren comer verduras, pues bien acá te enseñaremos una forma divertida de lograr que las coman, con esta receta puedes animarlos diciendo que comerán deliciosas hamburguesas, las tortas de lenteja se dejan ver en cualquier presentación, milanesas o nuggets, en el almuerzo o la cena, tú eliges.

la receta mas divertida para que un niño coma verdurasIngredientes

  • 250 gramos de Lentejas.
  • 1 Cebolla roja o blanca.
  • 1 rama de Apio.
  • 1 Zanahoria.
  • 1 Pimentón verde.
  • 2 dientes de Ajo.
  • 2 Huevos.
  • Pan bolillo o tostado.
  • Cilantro (unas cuantas ramas).
  • Sal y pimienta.

Preparación

Colocar a remojar las lentejas en una taza de agua durante 14 horas, pasado este tiempo estarán listas ya que se habrán ablandado, utilizar un colador para desechar el agua.

Cortar la cebolla, zanahoria y el pimentón en trozos, seguido rallar el pan bolillo hasta conseguir la pulverización.

Preparar la licuadora con 3 dedos de agua (esto se hace para no forzar la máquina con los ingredientes), incorporar las lentejas, cebolla, apio, zanahoria, pimentón, ajos, cilantro, el pan rallado y partir los huevos. La sal y la pimienta son anexados al gusto.

Todos estos ingredientes se licuan consiguiendo una mezcla espesa, mientras tanto puede ir precalentando el aceite en un sartén antiadherente, colocar un poco de la mezcla con un cucharón formando una circunferencia, dorarlas en fuego lento para que se cocinen.

Una vez listas pueden ser acompañadas de pan de hamburguesa, tomates y lechuga o para el almuerzo reemplazará la carne ya que contiene todos los nutrientes necesarios, disfrútalas!

Papas Navideñas

La época de navidad nos invita a compartir con las personas, a sumarnos a la felicidad y agradecer por todas aquellas experiencias que recibimos durante el año, pero no podemos olvidar que todas estas celebraciones están acompañadas de deliciosas cenas que alrededor de ella reúnen familiares y amigos.

En esta ocasión queremos compartir una receta sencilla, elaborada principalmente con papas, alimento de fácil digestión, además de tener varios nutrientes, tales como proteína, calcio, vitamina C y muchos más.

papas navidenasIngredientes

  • 8 Papas, preferiblemente grandes.
  • Mantequilla.
  • 2 Huevos.
  • Queso parmesano rallado.
  • Sal y pimienta.

Para el acompañante:

  • Cebollín.
  • Suero Costeño.
  • Tomillo.
  • Orégano.

Preparación

  1. Lavar las papas, no habrá necesidad de pelarlas, de hecho ahí se encuentra la mayor cantidad de fibra del alimento.
  2. Sobre una tabla limpia comenzar a cortarlas. Recuerda no atravesarla, porque si no se desbaratará.
  3. Previamente colocar el horno a una temperatura de 200° para precalentar. Si se tiene gratinador quedará mucho mejor.
  4. Se pintan las ranuras creadas con mantequilla, ahí mismo incorporar una cantidad generosa de queso parmesano.
  5. Espolvorear la sal y la pimienta sobre toda las papas, Ahora puedes acomodarlas en una refractaria.
  6. En un bowl batir 2 huevos, añadir sal y batir. Esta será la cobertura, puedes utilizar una brocha de cocina para realizar este paso.
  7. Introduce la refractaria en el horno precalentado durante 1 hora y 30 minutos. 

Para el acompañante:

En una taza incorporar el suero costeño, el tomillo, el orégano y el cebollín mezclarlos con ayuda de un tenedor.

Una vez estén listas tus papas servirlas en una bandeja, adornarlas con el suero, serán una excelente entrada para las cenas de la temporada navideña.

Cómo Preparar Cayeye

cayeyeEl Cayeye es un "Plato Típico de la Costa Caribe Colombiana", especialmente del Magdalena, municipios de Aracataca, Fundación, Ciénaga, Zona Bananera y de la ciudad de Santa Martha donde la tradición ha marcado este platillo como un clásico de la gastronomía.

Esta receta está hecha base de Plátanos verdes cocidos que posteriormente son machacados (puré), con un sofrito (guiso) de tomate, cebolla, y opcional ajos triturados y achiote.

También se prepara con el sofrito por separado y se sirven como acompañamiento.

Otra forma de prepáralo es con mantequilla o suero costeño y un ingrediente infaltable " Queso Costeño ", con cualquier tipo de carne lo complementan y se acostumbran a consumirlo en el desayuno.

Ingredientes

  • 6 Plátano verde (más conocido como guineo o banano pero verde)
  • Sal
  • Mantequilla
  • Queso Costeño Rallado
  • Suero Costeño
  • Leche

Ingredientes para guiso

  • Cebolla roja
  • Tomate chonto maduro
  • Ajo
  • Achiote
  • Aceite

Modo de Preparación

1. En olla grande y honda, coloque suficiente agua a hervir con sal al gusto. Mientras el agua hierve pele los plátanos. Una vez el agua este lo suficientemente caliente sumérjalos por 30 mn, hasta que estén bien blandos.

2. Retiramos los plátanos en un bol, lo hacemos puré con un tenedor o pasapuré, agregándole mantequilla, y un poco de leche (debe estar al clima).

3. Agregue el queso rallado, rectificamos la sal, mezclamos hasta unificar todos los ingredientes. Listo para servir.

Recuerde que puedes colocar como acompañamiento un poco de guiso, el cual se prepara picando todos ingredientes mencionados anteriormente y sofriéndolos en una sartén caliente con un poco de aceite. Dejar freír hasta que la cebolla se vea cristalina.

Estofado de Pollo

estofado-pollo

No hay nada más rico y casero que un buen sudado de pollo. Hoy te traemos esta deliciosa receta, que además de traer el pollo como ingrediente principal, tiene una excelente adición de fibra y vitaminas.

INGREDIENTES

• Media taza de harina de trigo
• 3 tazas de agua
• 8 muslos de pollo
• 5 tajadas de jamón cortado en cuadros
• 4 tazas de arroz blanco cocinado
• 1 cucharadita de pasta de ajo
• ½ cebolla finamente picada
• 1 zanahoria mediana picada en cubos
• ½ libra de alverjas
• 1 lata pequeña de maíz
• 5 champiñones cortados en cuartos
• 1 mix de lechugas
• 1 aguacate pequeño en cubos
• 10 tomates cherry por mitades
• 2 cucharadas de mantequilla

PREPARACIÓN

1. En un sartén hondo a fuego medio alto fundir la margarina, agregar la cebolla, el ajo y el pollo cocinar por 5 minutos he integrar la zanahoria, las alverjas, el maíz, los champiñones, el jamón y cocinar por 5 minutos, pasado el tiempo agregar el agua y la media taza de harina de trigo, con los champiñones. Dejar hervir, cocinar por 10 minutos y reservar.

2. Tomar un recipiente y mezclar las lechugas, el aguacate y los tomates, una vez hecho esto servir el arroz en un plato y encima poner el pollo con la salsa, a un lado agregar la ensalada y está listo.

Mute Santandereano

mute-santandereanoEl Mute es una plato típico del Santander y Norte de Santander en Colombia. Está hecho a base de maíz,costilla de res y carne de cerdo con presencia de una gran cantidad de verduras y especias, que combina proteína con buena fuente fibra. El mute, tradicionalmente puede cocinarse en fogones de leña para obtener un mejor sabor.

ingredientes INGREDIENTES

Cárnicos

  • 1 kilo de costilla de res
  • 1 libra de carne de cerdo
  • 1 kilo de callo precocido
  • 1 pata de res limpia y partida

Verduras y especias

  • 1 kilo de maíz pelado y cocido amarillo o blanco, si lo prefiere puede ser mezclado
  • 1 libra de papa criolla pelada y picada
  • ½ libra de fríjol verde desgranado
  • ½ libra de arveja verde desgranada
  • ½ Garbanzo
  • ½ libra de mazorca tierna desgranada
  • 5 hojas de repollo picadas
  • Ajo macerado al gusto (opcional)
  • 1 cebolla cabezona
  • 1 rama de perejil
  • 1 zanahoria pelada entera
  • Berejena y Ahuyama al gusto
  • Perejíl
  • Guascas

Haogao

  • Tomate maduro previamente pelado y sin pepas, picado finamente
  • Cebolla larga picada finamente
  • Color
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 taza de caldo de gallina o pollo natural

 

preparacionGUÍA DE PREPARACIÓN 

Cocine en 12 tazas de agua, las costillas, la carne de cerdo y la cebolla durante 1 hora.

Pique menudita la carne de cerdo y apártela con las costillas. Guarde el caldo y bote la cebolla.

Ponga a hervir agua con bicarbonato y cuando este hirviendo, ponga el callo por unos dos minutos y luego lo saca, y pone el callo en la pitadora de 45 minutos a una hora. El caldo del callo se bota.

La pata con 4 tazas de agua se pone en la pitadora por 30 minutos, sáquela y píquela menudita, el caldo de la pata se adiciona a la sopa.

El garbanzo se remoja desde el día anterior.

Ponga a cocinar los garbanzos en el caldo de costilla y el de la pata durante 20 minutos, luego agregue las papas, sal, pimienta y cominos y deje cocinar 20 minutos más.

Añada las conchitas, la berenjena y la ahuyama.

Tape y cocine 25 minutos. Agregue las carnes y las guascas, cocine a fuego lento por 10 minutos. Sirva y coloque a cada porción hogao y perejil.

Se sirve con arroz y aguacatico.., y una buena lulada.

Beneficios de la Quinua

benefifios de la quinua

La quinua es un alimento relativamente nuevo y que en los últimos días se ha popularizado su consumo, esto gracias a los grandesbeneficios y propiedades de este alimento.

Seguir leyendo

Receta de Batido de Menta

batido de menta

La proteína es un componente fundamental de la dieta diaria de todas las personas, con esta fácil Receta de batido de menta podrás complementar tus comidas todos los días.

Seguir leyendo

Receta de Chivito Uruguayo

receta chivito uruguayo

El chivito es un plato típico uruguayo, es un sándwich de carne y otros ingredientes que se sirve acompañado de papas fritas o ensalada, la receta fue creada en "El Mejillón" de Punta del Este.

Seguir leyendo

Receta de Arepa Santandereana

receta de arepa santandereana

La arepa santandereana es tradicional del departamento de Santander, preparada a base de maíz amarillo; se suelen comer al desayuno, la merienda o la comida.

Seguir leyendo

Alimentos para calmar la ansiedad

aliementos para calmar la ansiedad

Uno de los efectos que puede tener la ansiedad en nuestra vida es la necesidad repentina de comer con mucha frecuencia alimentos para calmar la ansiedad.

Seguir leyendo

Qué tan importante es la nutrición de los empleados ?

nutricion de los empleados

Dentro del ámbito laboral la nutrición de los empleados es poco discutida, pues se desconoce qué tan importante es y los beneficios que puede traer.

Seguir leyendo

Que es el indice de masa Corporal ?

indice de masa corporal

El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.

Seguir leyendo

¿Son buenos los suplementos vitamínicos?

complementos vitaminicos

Es muy común el consumo de los suplementos vitamínicos dentro de la dieta de los niños, pero ¿realmente son buenos para una nutrición integral?

Seguir leyendo

Image

Teléfono

+571 875 9105

Image

Correo

comercial@aldimark.com
servicioalcliente@aldimark.com

Image

Ubicación

Autopista Bogota - Medellín Km 2.5 a 900
Mts vía Parcelas Centro Empresarial
CIEM OIKOS de Occidente Bodega M 199.

Hola estamos listos para atenderete o si prefieres envianos un correo a comercial@aldimark.com

Escríbenos a WhatsApp
Close and go back to page