El Amla es una planta originaria de Asia cuyos frutos conocidos como "uvas de la India" han sido utilizados desde hace cientos de años en la antigua medicina tradicional de Oriente. También se han usado por los nativos americanos con la misma finalidad.
Según algunos informes científicos, estas bayas podrían ser capaces de prevenir y eliminar gran parte de las células cancerígenas del cáncer de hígado, estómago y piel, ya que contienen antioxidantes naturales que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el crecimiento de células cancerígenas. Incluso podrían contraatacar los efectos secundarios de los medicamentos que suelen recetarse en los casos de cáncer.
Además, el extracto de Amla puede contribuir a la reducción de los efectos nocivos de la radiación y la quimioterapia.
Por otro lado, a pesar de ser pequeños, estos frutos contienen 20 veces más vitamina C que las naranjas. Además, son una rica fuente de hidratos de carbono, fibra dietética, calcio, fósforo, hierro y otros minerales. Incluso poseen propiedades anti-inflamatorias, anti-bacterianas y analgésicas naturales que los hacen un aliado ideal para tratar cualquier desequilibrio.
Otros Beneficios:
- Su alto contenido de fibra ayuda a la evacuación intestinal.
- Contribuye a mantener los niveles de azúcar en la sangre.
- Mejora la salud de la piel por su alto contenido de vitamina C.
- Contribuye a reducir el colesterol malo y aumenta el colesterol saludable.
- Ayuda a reducir el estrés.
- Mejora la memoria y las funciones cognitivas.
- Es beneficioso en el tratamiento de trastornos respiratorios.
- Actúa como protector hepático.