El cólon, también llamado intestino grueso, se encuentra al final del sistema digestivo. Cumple, entre otras, la función de evacuar las heces pero también está relacionado con nuestro sistema inmunitario.
Para evitar enfermedades del colon (cáncer colorrectal, pólipos, colitis, diverticulitis, colon irritable…) y muchas otras que pueden derivar de ellas presentamos los alimentos más adecuados para que esté saludable.
Alimentos ricos en fibra
Si pensamos en alimentos saludables al intestino lo que primero nos viene a la mente es la fibra. Pero no sólo es importante evitar los refinados. También deberíamos elegir alimentos que la contengan naturalmente, y no que la lleven añadida artificialmente. Hoy en día, por ejemplo, el pan integral no suele ser elaborado con harina integral, sino que se hace con harina blanca y después se le añade salvado. Por eso trataremos de escoger siempre alimentos con fibra y lo menos procesados posibles.
Encontramos fibra en los alimentos de origen vegetal:
- Frutas frescas y secas
- Verduras y hortalizas
- Legumbres
- Frutos secos
- Cereal integral: pan, grano (arroz, mijo, quinoa, trigo) y pasta
- pan integral chiot's run
Agua
Cuando aumentamos el consumo de fibra en nuestra dieta es importante aumentar también el consumo de agua entre comidas, ya que si nos los primeros días podemos notar un mayor estreñimiento por la falta de líquido.
Beberemos por lo menos 6 o 10 vasos diarios. La cantidad de agua que necesitemos dependerá de nuestra edad, de si realizamos esfuerzos físicos y de la temperatura exterior. También pueden influir algunas enfermedades de los riñones o insuficiencias cardíacas congestivas. En este caso recomendamos consultar con el médico.
Calcio
El calcio ha demostrado en algunos estudios reducir el riesgo de cáncer del colon y del recto. También lo buscaremos en alimentos que lo contengan de manera natural, para una mejor asimilación, y evitaremos todos aquellos que se presenten como “enriquecidos en calcio”. Lo encontraremos en los siguientes alimentos:
- Sésamo (en semillas, en tahín, en aceite, en gomasio…)
- Hoja verde (espinaca, acelga, brócoli…)
- Salmón
- Sardinas
- Almendras (en grano, en bebida)
- Vitamina D
- Siempre que hablemos del calcio haremos también referencia a la vitamina D, ya que ésta es imprescindible para asimilarlo bien. Además, también es una manera de prevenir el cáncer de colon y de recto.
La fuente más natural y saludable de vitamina D es el sol. Podemos tomarlo en ratos breves a primera hora del día y al atardecer, exponiendo la piel al sol.
El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de la “luz del sol”. Podemos tomarlo en ratos breves a primera hora del día y al atardecer.
También hay algunos alimentos que la contienen:
- Salmón
- Caballa
- Sardinas
- Huevo
Ácido fólico
El ácido fólico o vitamina B9 ayuda al organismo a crear células nuevas y, además de muchas otras propiedades y de ser imprescindible durante el embarazo, también reduce el riesgo de padecer cáncer de colon. Lo encontmos en:
- Hojas verdes (acelga, brócoli, espinaca)
- Espárragos
- Guisantes
- Lentejas
- Garbanzos
- Fresa
Naranja
Papaya