Beneficios de las Bebidas Detox

beneficios de las bebidas detox

El detox a base de jugos es una de las mejores maneras de alcalinizar el cuerpo y eliminar toxinas, especialmente después de las vacaciones, pero también es recomendable hacerlo con regularidad. Beber jugos verdes es la manera más rápida de ingerir nutrientes, minerales y vitaminas, los cuales van directamente a las células, ya que el cuerpo no necesita digerirlos.

Considere este método de alimentación como "medicina" que viene directamente de la fuente original la Madre Tierra. El cuerpo humano es propenso a la inflamación, lo que conduce al deterioro de células. Los jugos verdes ayudan al cuerpo a obtener rápidamente lo que necesita minerales, vitaminas, nutrientes, etc. y lo ayuda a evitar enfermedades crónicas.

A través de esta forma de desintoxicación uno puede “destapar lo que estaba tapado” y “dejar respirar lo que no podía respirar”. Es por eso que la piel tiende a lucir radiante después de un detox, porque se eliminan las toxinas del cuerpo. Ahora bien, el reto es poder mantener esa piel luminosa. Encuentra el equilibrio que necesita tu cuerpo y aprende a incorporarlos en tu dieta. ¡Poquito a poquito se aprende!

Los beneficios de una dieta detox
Mejora la digestión, evita el estreñimiento, controlar la glucemia e insulina, regula colesterol y triglicéridos, controla la presión arterial, evita la hinchazón, aumenta los niveles de energía, evita el dolor de cabeza, mejora la concentración y el estado de ánimo, evita alergias y aumenta el sistema inmune y disminuye los atracones y la ansiedad.

Los batidos détox, un complemento perfecto
En contra de la creencia popular, no es aconsejable seguir una dieta a a base de batidos detox, pues según explica la nutricionista, resulta difícil cubrir el requerimiento energético. Así, las dietas por debajo de las 1200 calorías dan lugar a una pérdida de masa muscular y agua, y no de grasa. Además, el intestino es capaz de degradar los alimentos, esa es su función, así que no tiene sentido consumir solo bebidas liquidas o batidos.

Lo que se recomienda es incluir un batido detox (los llamados batidos verdes o green smoothies) al día preferiblemente en ayunas, y luego seguir una dieta saludable con los alimentos permitidos en la lista. A la hora de elaborar esos batidos, hay que incluir más vegetales que frutas.

Los alimentos permitidos en una dieta detox son:
Frutas frescas, frutas secas o deshidratadas, vegetales frescos (incluyendo papa con cáscara, camote, plátano, elote), nueces y semillas, grasas vegetales como aceite de oliva, aguacate, mantequilla de maní; jugos cien por cien naturales sin conservantes, granos enteros (avena, quinoa, arroz integral, cebada, bulgur, centeno, maíz); cereales cien por cien integrales (el primer ingrediente debe ser harina integral), leguminosas, leche sin lactosa o leche de soja, almendra o arroz; yogurt natural sin endulzar, té de hierbas, café y té descafeinado, miel de abeja, edulcorante Stevia, hierbas y condimentos naturales, vinagre, pescados, pechuga de pollo, carnes magras (cordero, res, cerdo), huevo y chocolate negro (70% cacao).

Frutas

La piña: Siempre me sentí culpable al comer piña porque es tan dulce. Eso fue hasta que descubrí que ayuda con la digestión de proteínas, gracias a sus propiedades que actúan como antiinflamatorios y analgésicos naturales. También tiene la capacidad para luchar contra la bronquitis y la sinusitis, ayudar a curar úlceras de estómago y reparar los tejidos del cuerpo. Contiene colágeno natural que estimula el sistema inmunitario y elementos desintoxicantes que estimulan la función renal y ayudan a purificar la sangre. ¡Quién lo diría!
La papaya: Esta es una poderosa fruta sanadora y desintoxicante. Ha sido documentado por la Universidad de la Florida que la papaya tiene efectos contra el cáncer y contra los tumores del cuello uterino, mama, hígado, pulmón y páncreas. Tiene un montón de vitamina C, E y betacarotenos, que ayudan a reducir la inflamación. El té de hoja de papaya también es muy bueno para estos propósitos.
La toronja: Es rica en taninos y flavonoides antioxidantes que también ayudan a combatir los radicales libres. Además es bueno para alcalinizar el cuerpo.
Las frutas del bosque: ¡Amo las moras! Tienen muchos más antioxidantes que sus hermanos y hermanas. Estos refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a combatir los radicales libres introducidos en el cuerpo por la exposición al humo, el estrés, las toxinas y los pesticidas.
El kiwi: Contiene dos veces la cantidad de vitamina C que las naranjas, más fibra que las manzanas y más potasio que los plátanos. El kiwis trabaja como la aspirina pero sin los efectos secundarios y ayuda también a reducir el daño del estrés oxidativo al ADN, y posee la capacidad de ayudar a las células dañadas.
El limón: Aunque es una fruta ácida, en el cuerpo actúa como un alcalinizante que ayuda a regular el pH. Sirve para contrarrestar los efectos de la acidez en el cuerpo y es rico en vitamina C. También ayuda con la asimilación y absorción de las propiedades de los vegetales de hojas verdes.
La guayaba: Contiene más del licopeno antioxidante que combate el cáncer que cualquier otra fruta o verdura. ¡Es verdaderamente maravillosa!

beneficios de las bebidas detox

Verduras

 Todos los vegetales de hojas verdes, como las espinacas o col rizada: Son alcalinizantes, purifican la sangre y contienen clorofila. También son ricos en proteínas, calcio, hierro y ácido fólico, todos esenciales para la salud máxima. Además ayudan a estimular los enzimas de desintoxicación del cuerpo.  Se deben incluir enteros, para beneficiarse de la fibra dietética.

 El brócoli: Tu cuerpo te dará las gracias si los incorporas en tus alimentos a diario. Verduras de esta familia (repollo, coles de bruselas, etc.) ayudan a descomponer las paredes celulares para reparar los daños y aceleran la eliminación de toxinas del cuerpo. Tienen la capacidad de reducir los agentes carcinógenos, matan las células cancerosas y ayudan a prevenir el crecimiento de tumores.

Espárragos: Son un potente antioxidante que poseen propiedades anti-hongos y antivirales. Son también un diurético natural eficaz y ayudan a equilibrar los niveles de insulina en los diabéticos.

La remolacha: ¡Es increíblemente adictiva! Es dulce, espesa y suave. Su combinación de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias la hace popular para reducir el riesgo de muchos tipos de cáncer; uno de sus pigmentos aminora el crecimiento de células tumorales. También ayuda a aumentar el flujo de sangre para ayudar con la desintoxicación del cuerpo. Tip: al agregar las hojas de remolacha a tus jugos les estarás añadiendo hierro, calcio y beta-caroteno.

La zanahoria: Está llena de beta-caroteno que nuestro cuerpo convierten en vitamina A. El beta-caroteno también ayuda con la producción de colágeno que conduce a una piel más sana. La zanahoria contiene calcio, potasio, magnesio, fósforo, fibra y vitamina C. Es naturalmente dulce, por lo que siempre se puede intercambiar por las manzanas en jugos y obtener mejores propiedades.

El hongo Shiitake: Su alto contenido de lentinan mantiene nuestro sistema inmunológico fuerte y reduce los riesgo de infección.

El jengibre: Ayuda a mejorar la absorción y asimilación de nutrientes esenciales en el cuerpo. También es bueno para aliviar los calambres, mejora la digestión debido a sus propiedades antiinflamatorias y ayuda a limpiar los senos nasales. ¡Hace maravillas!

El diente de león: Ayuda al sistema digestivo a eliminar toxinas y exceso de sal en los riñones. Posee una buena cantidad de calcio, hierro, fibra y potasio. También le da buen sabor a un té de jengibre o a un jugo de piña con pepinos.

beneficios de las bebidas detox01

 

Los alimentos prohibidos en una dieta detox son:
Azúcar de mesa, gaseosas, quesos, grasas saturadas (natillas, mantequillas, crema dulce, patés), embutidos, harinas refinadas (pan blanco, galletas, arroz, pasta, tortillas de trigo), leche de vaca, zumos azucarados, yogurt endulzado o con frutas, productos enlatados, comidas procesadas, preparadas, congeladas; condimentos artificiales (salsas, cubitos o sazonados), comida rápida, helados, repostería, dulces, chocolates, cafeína, alcohol y tabaco.

Además de seguir estas recomendaciones de la lista de alimentos prohibidos y permitidos cuando se sigue una dieta detox, la nutricionista aconseja hacer ejercicio y beber mucha agua, además de dormir al menos siete horas (nocturnas) al día.