El índice de masa corporal es una fórmula que ayuda a calcular cual es el peso que debe tener una persona de acuerdo a factores como la altura y la edad.
Este índice tiene como resultado un número que indica el rango en que se encuentra y si la cantidad de grasa en el cuerpo representa un riesgo para tener problemas de salud.
Nota: el índice de masa corporal no mide la cantidad de grasa en el cuerpo, solo nos da una idea general del estado nutricional de una persona, sin saber que pertenece a masa muscular o a grasa.
Es una buena fórmula para calcular en general los problemas de salud, sin embargo, no es una fórmula infalible y tiene excepciones tales como los deportistas físiculturistas que tienen gran cantidad de masa muscular y personas
mayores que pierden masa muscular como resultado natural del proceso de envejecimiento, lo cual en muchas ocasiones genere imprecisión en los resultados del índice.
La fórmula usada es la siguiente: IMC = peso [kg]/ estatura [m2], y los resultados en adultos se clasifican en las siguientes categorías
- Peso inferior al normal – menos de 18,5
- Normal – entre 18,5 y 24,9.
- Sobrepeso – entre 25 y 29,9.
- Obesidad – más de 30.
Nota: la obesidad se clasifica de la siguiente manera:
Obesidad 1: 30-34,9
Obesidad 2: 35-39,9
Obesidad 3 o mórbida: 40 en adelante