Fuente de energia y salud
La linaza proviene de la planta Linum usitatissimum (lino). Sus múltiples beneficios han convertido a esta semilla en la protagonista de los múes saludables.
Las propiedades de la linaza han sido utilizadas durante cientos de años. Sus aplicaciones se han encontrado tanto en la producción de telas como en la alimentación de las personas. La planta es originaria de la región llamada Creciente Fértil, ubicada entre el Mediterráneo y la India. Las personas comenzaron a trasladar la planta a diversos lugares y hoy en día se puede encontrar cultivada en muchas partes del planeta.
La linaza puede crecer desde medio metro y llegar hasta el metro de altura. Tiene tallos y hojas de color verde claro que culminan coronándose con una gran cantidad de flores azules o moradas. Los tallos tienen un alto contenido de fibra -fuerte, resistente y no comestible- que encuentra aplicación en la elaboración de telas. Las semillas de linaza provienen de las flores y son éstas las que proporcionan los aceites tan beneficios a la salud.
Una de las maravillas de la linaza es que contiene una sustancia que se asemeja a la prostanglandina, la cual regula la pensión y función arteriales, cuyos beneficios desempeñan un pape importante en el metabolismo de las grasas, el calcio y la energía. También disminuye los requerimientos de insulina en las personas diabéticas y ayuda al control de los niveles de azúcar en la sangre.
Favorece el equilibrio hormonal, por lo tanto es ideal para las mujeres en el inicio de la menopausia. Además de todos sus beneficios para la salud, su consumo genera estado de calma, es excelente para personas que llevan un ritmo acelerado de vida o para quienes trabajan bajo presión. También es utilizada para tratamientos de limpieza Facial y como gel fijador y nutritivo para el cabello.
Cuatro razones para consumirla
- Control de peso: Tiene efectos laxantes. Ayuda a los riñones a excretar agua y sodio. Sirve consumir una cucharada en caso de dieta. Estimula el trabajo intestinal, elimina toxinas y contaminantes. Previene el cáncer de colon.
- Presión arterial: Adicionar linaza molida en la dieta ayuda al control de la presión, baja el nivel de colesterol en la sangre.
- Menopausia: Tomar linaza ayuda a reducir los síntomas de la menopausia. Estudios han demostrado que reduce los calores nocturnos y los sofocos.
- Sistema nervioso: Quienes toman linaza de forma regular puede experimentar una disminución de la tensión nerviosa. Es un reanimador natural.